17 nov. 2025

Cuestionado aumento a la FTC es para compra de equipos y alimentos

La Cámara de Diputados decidió este martes, por mayoría, aprobar un aumento presupuestario de G. 6.000 millones para la Fuerza de Tareas Conjuntas (FTC). Revelan que el dinero será destinado a “compra de equipos y alimentos”.

ftc.JPG

La FTC opera en el norte del país desde el 2013. | Foto: Archivo.

Un menonita fue secuestrado este lunes en Santa Clara, San Pedro, cuando estaba trabajando como tractorista en una estancia conocida como San Eduardo. Los secuestradores quemaron un tractor a su paso. En la noche apareció un panfleto y hoy se confirmó que se trata de un hecho de secuestro.

La función de la Fuerza de Tareas Conjuntas (FTC) es cuestionada por los colonos menonitas del segundo departamento del país, estos últimos se reunieron este martes y arremetieron en contra del Gobierno diciendo que los militares y policías operan en medio de la completa descoordinación.

En plena reunión con autoridades de la FTC, la Fiscalía y la Asociación Rural del Paraguay (ARP) dijeron que aparentemente el Gobierno no tiene intención real de extinguir al Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Revelaron que esta vez ya no se callarán ante lo que ocurre.

Tras lo sucedido, Diputados decidió esta tarde aprobar un aumento presupuestario para el Ministerio de Defensa, que se destinará completamente a la compra de equipos y alimentos para la FTC, según confirmó a la prensa la parlamentaria Cristina Villalba.

“El dinero irá para los gastos de la compra de equipos, alimentos, equipos informáticos; de eso se trata esta suma, al menos es lo que tengo ahora en mente”, precisó la legisladora luego de que la sesión sea levantada por falta de cuórum.

El monto aprobado es de G. 6.000 millones. Este proyecto de ampliación figuraba en el segundo punto del orden del día de la sesión extra convocada para este martes. El proyecto se remite al Poder Ejecutivo.

MENONITAS SE IRÁN DEL PAÍS

“Los de la FTC solo hacen controles en ruta y así es imposible combatir al EPP. Se tiene que hacer un trabajo serio. Parece que no existen ganas de querer exterminar al grupo criminal”, dijeron los colonos este martes, tras dar a conocer el hartazgo que los consume ante la inacción del Gobierno y la inseguridad que causa el EPP en la zona.

Pidieron que se intensifique la labor operativa de la FTC. Comentaron que saben que no se cumple con los rastrillajes para encontrar a los secuestrados y que se ve una notoria desorganización entre policías y militares, que terminan sometiendo al sector .

“El Gobierno sigue manteniendo el mismo discurso. Queremos hechos y no discursos”, precisaron en contacto con Carlos Aquino, periodista de Última Hora.

Más contenido de esta sección
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
El fuerte temporal que azotó en la tarde de este domingo causó perjuicios y destrozos con la caída de árboles y columnas de electricidad, el desplome de techos, cortes de energía eléctrica e intensos raudales en varios puntos del Paraguay.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional