05 ago. 2025

Cuentos cortos en castellano y guaraní recibieron premios

30288758

Galardonados. Algunos de los premiados del certamen.

Gentlleza

El concurso de Cuentos Cortos en Guaraní y Castellano 2024, organizado por el Centro Cultural de la República El Cabildo y la Academia Olímpica Paraguaya entregó sus galardones. El primer premio otorgado por el jurado en la categoría castellano fue para la obra El Mulato, firmado con el seudónimo Dangel y escrito por Ámbar Monserrat Ocampos Duarte.

Este certamen, que tuvo por lema Legado , reunió 23 cuentos en castellano y 2 en guaraní.

El segundo premio recayó en El legado de las hojas , firmado con el seudónimo Ofelia Wilde y escrito por María Fabiola Méndez Irún, en tanto el tercer premio se lo llevó Autobiografía , firmado con el seudónimo Zenitsu y escrito por Marcelo Adrián Gill Ibarra.

En tanto la categoría Guaraní fue declarada desierta por el Jurado. Sin embargo, se otorgó una mención especial para el cuento: Ykua Yvoty, escrito por Carlos Ullón.

A saber. Los premios asignados fueron tres millones de guaraníes para el primer lugar, un pasaje a un país del Mercosur como segundo premio y una colección de libros para el tercer lugar.

Recibieron menciones las obras en castellano, El secreto de la caja misteriosa (José Set Chen Lan Incio), Un legado de paz (Brandon Daniel Álvarez Ramírez), El legado de la tía muñeca (José Pablo Frete Yódice) y Almendro Malabar (Sarah Jacquet).

La categoría de obras en castellano tuvo como jurado a las escritoras Mary Monte de López Moreira, Amanda Pedrozo y Mónica Laneri.

En tanto la categoría guaraní tuvo por jurado a los escritores Lino Trinidad Sanabria, Arnaldo Casco y Amanda Pedrozo.

Más contenido de esta sección
Asunción se prepara para un encuentro ancestral con “Ñande Yvy, Ñande Rekove” (Nuestra Tierra, Nuestra Existencia), el 9 de agosto, coincidiendo con el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, declarado por las Naciones Unidas.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
Conversaciones de la resistencia. La primera OPM, material literario a cargo de Crispín Ortiz Paredes y Carlos Pérez Cáceres, llega a manos de los lectores, este martes 5.
La agente y escritora británica Stella Rimington, conocida por ser la primera mujer en dirigir el MI5 (servicio de inteligencia británico), ha fallecido a los 90 años en Londres, según anunció su familia en un comunicado este lunes.