20 ago. 2025

Cubanos acceden por primera vez a Internet desde celulares en todo el país

Cuba abrió esta semana el acceso gratuito a Internet desde teléfonos celulares a más de 5 millones de personas, en el primer ensayo antes de la comercialización del servicio, dijo el monopolio estatal de telecomunicaciones, Etecsa.

internet en cuba.jpg

Cuba abrió el acceso gratuito a internet desde los teléfonos celulares.

periodicocubano.com

La isla de 11,2 millones de habitantes es uno de los países con menos conectividad en el hemisferio occidental. El acceso a internet desde los móviles se dio por primera vez, de un extremo a otro de la nación, y de forma gratuita por un día para evaluar el servicio.

“Ahora a contar la Isla minuto, a recuperar los largos años de desconexión o mala conexión, a informar desde cada rincón del país (...)”, dijo la bloguera disidente Yoani Sánchez en su cuenta de Twitter @yoanisanchez.

Embed

Sánchez, una de las pioneras en las redes sociales del país, señaló que “esta prueba de internet en el móvil, a pesar de sus tropiezos, es una victoria ciudadana”.

Anteriormente, Etecsa había comenzado a implementar el servicio entre algunos clientes, entre ellos, periodistas, médicos y académicos. En Cuba existen cientos de puntos de conexión estatales de WiFi y prácticamente está comenzando su instalación en hogares como parte del mayor acceso a la red que impulsa el presidente Miguel Díaz-Canel.

El servicio era lento el martes, pero los cubanos estaban animados tras una larga espera. Cuba sostiene que ha quedado rezagada en Internet debido a la falta de inversiones, el embargo comercial de Estados Unidos y las preocupaciones por el flujo de información.

“Esta noticia es maravillosa porque es una oportunidad que nos llega para tener relación directa con la familia en lugar de tener que acudir a sitios WiFi específicos, hay más intimidad”, dijo el taxista Andrés Peraza tras hablar con su hija en el exterior.

El Estado cubano cobra 1 dólar la hora para conectarse a través de WiFi público en un país en el que el salario promedio mensual de USD 30. Hasta 2013, en gran medida, Internet solo estaba disponible en la isla para el público en hoteles para el turismo.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.
Bolivia elegirá presidente en una segunda vuelta entre Rodrigo Paz, un senador de centro-derecha, convertido en la sorpresa de la jornada, y el ex presidente de derecha Jorge Tuto Quiroga, según resultados preliminares oficiales que confirman la debacle de la izquierda que gobernó por 20 años.
Una turba apedreó y abucheó este domingo al candidato a la Presidencia Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales, donde es considerado un “traidor” por alejarse del exgobernante y postular por su cuenta a estas elecciones generales.