06 ago. 2025

Cuba detecta el séptimo caso de zika importado

La Habana, 27 mar (EFE).- Cuba detectó el séptimo caso de virus del Zika importado en una médica cubana embarazada que regresó el pasado 22 de marzo de una misión como colaboradora en Brasil, informaron hoy medios oficiales.

Un joven soldado participa en la campaña para luchar contra el mosquito trasmisor del virus del zika, dengue y chikungunya, en La Habana (Cuba). EFE/Archivo

Un joven soldado participa en la campaña para luchar contra el mosquito trasmisor del virus del zika, dengue y chikungunya, en La Habana (Cuba). EFE/Archivo

La mujer, de 36 años y residente en la provincia oriental de Guantánamo, se mantiene asintomática, aunque por estar embarazada, con 28,2 semanas de gestación, fue ingresada inmediatamente en el hospital Ángel Arturo Aballí de La Habana, explica este domingo el periódico oficial Juventud Rebelde.

Allí se le realizó una muestra para aislamiento de virus del Zika, que fue enviada al centro de referencia, el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK) de La Habana, prueba que arrojó resultado positivo.

Hasta ahora Cuba ha confirmado oficialmente ocho casos del virus del Zika; uno autóctono, diagnosticado en una joven de 21 años de La Habana sin antecedentes de haber viajado al extranjero, y siete importados.

El registro del octavo caso de zika diagnosticado en el país caribeño coincide con el anuncio de que el próximo lunes comenzará una segunda campaña para eliminar los mosquitos del género Aedes, trasmisores de los virus del zika, el dengue y el chikunguña.

Esa nueva movilización incluye nuevos equipos para fumigar y el despliegue de estudiantes por todo el país para educar a la población en la necesidad de erradicar el agente trasmisor.

El ministro de Salud, Roberto Morales, señaló esta semana que ante el incremento en las llegadas de personas desde países con casos de zika, dengue y chikunguña, la "única seguridad” que podría tener la isla sería la de continuar trabajando por eliminar las posibilidades trasmisión.

Más contenido de esta sección
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.