09 ago. 2025

Cuba autoriza el uso de su vacuna Soberana 02 en la población pediátrica

El Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) de Cuba anunció este viernes la autorización de uso en emergencia para inocular a la población pediátrica de la isla con la vacuna Soberana 02, creada por sus científicos.

vacuna cubana soberana.jpg

Una de las vacunas de Cuba, la Soberana 02.

Foto: aa.com.tr

La directora de la autoridad reguladora cubana Cecmed, Olga Lidia Jacobo, explicó a la televisión estatal que para aprobar la aplicación de Soberana 02 en niños y adolescentes se siguió un proceso “muy riguroso” de evaluación de esa fórmula elaborada por el estatal Instituto Finlay de Vacunas (IFV).

Tras la evaluación realizada por el Cecmed de la vacuna demostró que tiene un “perfil adecuado” y la “inmunogenicidad” requerida para su aplicación en la población pediátrica, precisó la especialista.

“Se cuenta con una sólida información sobre su uso en esta población y representa un momento histórico en nuestro país”, añadió Jacobo.

Soberana 02 es una vacuna conjugada de subunidad que combina el antígeno del virus y el toxoide tetánico para estimular la respuesta del sistema inmune.

El Instituto Finlay de Vacunas ha realizado el ensayo clínico Soberana Pediatría con 350 niños de La Habana de entre 3 y 18 años de edad.

Lea más: Cuba culmina aplicación de vacunas contra la covid-19 en 20 municipios

En esa prueba el esquema incluyó dos dosis de Soberana 02 en intervalo de 28 días más una de Soberana Plus en el día 56 y demostró un 91,2% de eficacia contra la enfermedad sintomática en su análisis de la fase III, según la institución científica.

El pasado 20 de agosto, el Cecmed autorizó el uso en emergencia de Soberana 02 y Soberana Plus -diseñada como refuerzo a la inmunidad natural o inducida por otras vacunas-, lo que permitió que se convirtieran en vacunas contra el coronavirus, al igual que Abdala, y con ellas son tres las vacunas desarrolladas y aprobadas cubanas que cuentan con la autorización de uso de emergencia.

Cuba comenzó este viernes a vacunar a su población pediátrica (de 2 a 18 años) con sus fórmulas propias contra el coronavirus, un paso previo a la reanudación el próximo lunes 6 del curso escolar 2020-2021 de forma virtual.

La directora de Ciencia e Innovación del Ministerio de Salud Pública (Minsap), Ileana Morales, dijo que la campaña de vacunación pediátrica debe finalizar el 15 de noviembre y será “gradual” e “intensiva”.

Forma parte de una estrategia del Gobierno que fija la meta de llegar a noviembre con el 92,6 % de la población inmunizada, según informó una nota de la Presidencia.

Casi cuatro millones de personas -de los 11,2 millones habitantes que tiene Cuba- ya tienen las tres dosis de esas fórmulas contra el Covid-19, según las autoridades sanitarias de la isla.

Más de 70.000 niños y adolescentes se han contagiado en Cuba con el coronavirus SARS-Cov-2 desde el inicio de la pandemia marzo de 2020.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.