18 ago. 2025

Cuatro soldados muertos en la conflictiva región del oeste de Birmania

Bangkok, 12 oct (EFE).- Cuatro soldados birmanos desplegados tras el asalto de tres puestos de la policía fronteriza en el estado Rakhine, en el oeste del país, murieron al ser atacados por un grupo de hombres armados, informó hoy la prensa estatal.

Agentes de la policía hacen guardia junto a una barricada en Mandalay (Birmania). EFE/Archivo

Agentes de la policía hacen guardia junto a una barricada en Mandalay (Birmania). EFE/Archivo

El incidente ocurrió en el distrito de Maungtaw, la misma zona donde el domingo nueve policías y ocho asaltantes murieron en el ataque de tres controles en la frontera con Bangladesh, lo que llevó a las autoridades a reforzar la seguridad en la zona.

Unos 300 hombres armados con pistolas, cuchillos y espadas atacaron a los soldados ayer mientras patrullaban, enfrentamiento en el que también murió uno de los atacantes por disparos de los militares, según el diario The New Light of Myanmar.

El gobierno birmano envió ayer una delegación para evitar una escalada de la tensión en Rakhine, donde en los últimos años ha habido varios brotes de violencia sectaria entre la perseguida minoría musulmana rohingya y la mayoría budista.

El último ataque ocurrió después de que al menos cuatro vecinos de un barrio rohingya de Maungtaw murieran el lunes durante un registro de los militares casa por casa en busca de los autores del asalto del día anterior a los puestos fronterizos.

Las autoridades se refirieron a los atacantes del domingo como “terroristas” pero evitaron confirmar si estos son rohingya ni si estos pertenecen a algún grupo insurgente.

Algunos medios locales han atribuido el ataque del domingo a la Organización para la Solidaridad Rohingya (RSO), grupo armado que fue activo en la frontera con Bangladesh en las dos últimas décadas del siglo pasado.

En Rakhine viven más de un millón de rohingya, una minoría que reside en Birmania (Myanmar) desde hace siglos, pero cuyos miembros no son reconocidos como ciudadanos birmanos sino como inmigrantes bengalíes.

Unos 120.000 de los rohingya viven confinados en 67 campos y sufren todo tipo de restricciones desde el brote de violencia sectaria en 2012 que causó al menos 160 muertos, la mayoría miembros de esta minoría.

El de los rohingya es un asunto sensible en la política birmana, condicionada por grupos radicales budistas que llevaron al anterior Ejecutivo a adoptar múltiples medidas discriminatorias contra este colectivo, incluida la privación de movimientos.

El gobierno birmano, liderado por la Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi, creó en agosto una comisión encabezada por el secretario general de la ONU, Kofi Annan, que elaborará un informe con recomendaciones para solucionar el conflicto sectario.

Más contenido de esta sección
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.