23 ago. 2025

Cuatro soldados muertos en la conflictiva región del oeste de Birmania

Bangkok, 12 oct (EFE).- Cuatro soldados birmanos desplegados tras el asalto de tres puestos de la policía fronteriza en el estado Rakhine, en el oeste del país, murieron al ser atacados por un grupo de hombres armados, informó hoy la prensa estatal.

Agentes de la policía hacen guardia junto a una barricada en Mandalay (Birmania). EFE/Archivo

Agentes de la policía hacen guardia junto a una barricada en Mandalay (Birmania). EFE/Archivo

El incidente ocurrió en el distrito de Maungtaw, la misma zona donde el domingo nueve policías y ocho asaltantes murieron en el ataque de tres controles en la frontera con Bangladesh, lo que llevó a las autoridades a reforzar la seguridad en la zona.

Unos 300 hombres armados con pistolas, cuchillos y espadas atacaron a los soldados ayer mientras patrullaban, enfrentamiento en el que también murió uno de los atacantes por disparos de los militares, según el diario The New Light of Myanmar.

El gobierno birmano envió ayer una delegación para evitar una escalada de la tensión en Rakhine, donde en los últimos años ha habido varios brotes de violencia sectaria entre la perseguida minoría musulmana rohingya y la mayoría budista.

El último ataque ocurrió después de que al menos cuatro vecinos de un barrio rohingya de Maungtaw murieran el lunes durante un registro de los militares casa por casa en busca de los autores del asalto del día anterior a los puestos fronterizos.

Las autoridades se refirieron a los atacantes del domingo como “terroristas” pero evitaron confirmar si estos son rohingya ni si estos pertenecen a algún grupo insurgente.

Algunos medios locales han atribuido el ataque del domingo a la Organización para la Solidaridad Rohingya (RSO), grupo armado que fue activo en la frontera con Bangladesh en las dos últimas décadas del siglo pasado.

En Rakhine viven más de un millón de rohingya, una minoría que reside en Birmania (Myanmar) desde hace siglos, pero cuyos miembros no son reconocidos como ciudadanos birmanos sino como inmigrantes bengalíes.

Unos 120.000 de los rohingya viven confinados en 67 campos y sufren todo tipo de restricciones desde el brote de violencia sectaria en 2012 que causó al menos 160 muertos, la mayoría miembros de esta minoría.

El de los rohingya es un asunto sensible en la política birmana, condicionada por grupos radicales budistas que llevaron al anterior Ejecutivo a adoptar múltiples medidas discriminatorias contra este colectivo, incluida la privación de movimientos.

El gobierno birmano, liderado por la Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi, creó en agosto una comisión encabezada por el secretario general de la ONU, Kofi Annan, que elaborará un informe con recomendaciones para solucionar el conflicto sectario.

Más contenido de esta sección
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
La violencia se tomó las gradas del Estadio Libertadores de América, de la localidad de Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires, a partir de los ataques con piedras y palos entre fanáticos de Universidad de Chile y de Independiente que han dejado al menos 10 heridos graves, cerca de 90 detenidos y la suspensión del partido de la Copa Sudamericana.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.