06 nov. 2025

Cuatro personas pasaron la noche en refugio de la SEN

Un total de cuatro personas en situación de calle recibieron abrigo, cama, comida y ducha caliente en el refugio habilitado por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) ante las bajas temperaturas.

SEN.jpg

La SEN habilita los refugios temporales en días de intenso frío. Foto: Gentileza

Tres varones y una mujer pasaron la noche en el refugio habilitado por la secretaría del Estado, en el marco del Operativo Invierno, que consiste en albergar a las personas en situación de calle en los días de intenso frío.

Una persona de 70 años fue trasladada por patrulleros del sistema 911, otra por personal de la Comisaría 3.ª y dos por cuenta propia.

A las 3.00 de este miércoles, se convocó al personal de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME) para realizar una evaluación médica, ya que la mujer presentaba problemas estomacales.

El operativo se extenderá hasta tanto las temperaturas se mantengan por debajo de los 10 °C, en coordinación con la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas de la Nación.

El refugio, establecido en esta ocasión en el predio de la Primera División de Infantería, en el barrio Tacumbú de Asunción, es habilitado en forma transitoria, con espacios sexados, como parte del abordaje integral de la SEN para con personas adultas que deciden acogerse al operativo.

Según informaron desde la SEN, ninguna persona en situación de calle es forzada a trasladarse al albergue, con excepción de los niños, en razón del marco legal que los protege ante vulnerabilidades de este tipo.

Para ello, la Secretaría de Emergencia Nacional trabaja de forma articulada con la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA), que habilita tres refugios: uno en la ciudad de San Lorenzo, para niños, niñas y adolescentes indígenas, y otros dos en Asunción, para la población no indígena.

Si se tratase de niños, niñas o adolescentes, el número habilitado por la SNNA es el 147, al cual es posible llamar de forma gratuita desde una línea baja o un celular con línea de las compañías Vox, Tigo o Personal.

Más contenido de esta sección
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.