16 nov. 2025

Cuatro médicos pierden la vida a causa del Covid en menos de 24 horas

Rosana González, secretaria general del Sindicato Nacional de Médicos, informó que en las últimas 24 horas cuatro médicos perdieron la vida a causa del Covid-19. Paraguay enfrenta el peor momento de la pandemia con una crisis sanitaria y hospitales colapsados.

stethoscope-1584223_1920.jpg

Día del Médico, en medio de una lucha contra la pandemia del Covid-19 .

Foto: Pixabay

La doctora Rossana González, secretaria general del Sindicato Nacional de Médicos, indicó que cuatro médicos perdieron la vida en menos de 24 horas a causa del Covid-19. Ante la crisis sanitaria, pidió garantías para el personal de blanco.

“Perdimos a cuatro médicos en menos de 24 horas a causa del Covid y seguimos sin garantías en el desempeño”, aseveró en contacto con NPY.

Lamentó que se sigan arrastrado las históricas falencias del sistema de Salud que cobraron más fuerza con la llegada de la pandemia del coronavirus.

“No tenemos suficiente infraestructura, no hay medicamentos, no hay laboratorios, evidentemente el desempeño que vamos a tener no va a ser de excelencia, pedimos lo básico y también eso está costando”, reprochó.

Embed

Lea más: Covid-19: Más de 2.000 nuevos casos y 59 fallecidos

Insistió sobre la falta de medicamentos en los hospitales del país para tratar a los pacientes que van llegando con cuadros graves de la enfermedad.

“Estamos trabajando en un ambiente caótico mientras perdemos a colegas y muchos de nosotros están internados en Terapia Intensiva”, expresó.

En otro momento de la entrevista, advirtió que ya existe un alto grado de contagio dentro de los hospitales por la cantidad de pacientes.

El personal de blanco de forma insistente pide a la ciudadanía que no relaje los cuidados e insta a cumplir con las medidas, como el uso correcto de tapabocas, lavado de manos y evitar las aglomeraciones innecesarias.

El país enfrenta el peor momento de la pandemia del coronavirus con una crisis sanitaria y 224.736 casos positivos de la enfermedad. Los hospitales públicos y privados se encuentran al límite y sin lugares en camas de Terapia Intensiva.

Más contenido de esta sección
Cinco hombres, todos encapuchados y armados, se llevaron alrededor de G. 30 millones de la vivienda de una pareja de paseros. Todo ocurrió en Presidente Franco, en Alto Paraná.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.