24 jul. 2025

Cuatro fallecidos deja un choque frontal, incluyendo a madre e hijo

Dos camionetas protagonizaron el encontronazo sobre la ruta que une Villeta con Alberdi. Dos de los fallecidos son de una familia, que viajaban en el vehículo particular conducido por el padre.

26374878

En ruta. Los vehículos involucrados quedaron a un costado de la ruta Villeta-Alberdi.

gentileza

Un posible adelantamiento indebido de uno de los rodados provocó el choque frontal entre dos camionetas, que dejó cuatro fallecidos y una quinta persona con heridas, en la tarde de ayer.

El trágico suceso rutero se registró alrededor de las 19:00, en el kilómetro 5 de la ruta PY19, que une las localidades de Villeta, en el Departamento Central, con Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú.

Los vehículos involucrados fueron una camioneta Mitsubishi L200, de color blanco, y otra camioneta de la marca Isuzu D-Max, de color beige.

Según el reporte de los intervinientes, tanto de la policía como de los bomberos voluntarios que acudieron al lugar del siniestro, las víctimas fatales son el conductor de uno de los vehículos, identificado como Mario Luis Barreto Galeano (34), quien iba al mando de la L200, y su acompañante Damián Cáceres Montiel (41).

El conductor del otro vehículo, que fue identificado como Francisco Chávez Rodríguez (55), pudo sobrevivir al impacto, pero quedó con lesiones de consideración. Sus acompañantes, que serían su esposa e hijo, Lorena Beatriz Mongelós de Chávez (49), y Fernando Enrique Chávez Mongelós (23), lamentablemente, perdieron la vida.

PROCEDIMIENTO. Intervinieron en el siniestro bomberos voluntarios de ciudades aledañas, como Villeta, San Antonio y otros, además de agentes policiales de la jurisdicción y agentes del Ministerio Público, encabezado por la fiscala Olga Pastora González.

El primero en ser socorrido fue quien se encontraba aún con vida, Francisco Chávez Rodríguez, quien fue derivado al Hospital de Villeta para su atención de urgencia. Posteriormente, se pusieron los bomberos a trabajar en el rescate de los otros cuerpos de entre los hierros retorcidos de los vehículos. Fueron sacados los cuerpos que se encontraban en la camioneta Mitsubishi, los de Mario Luis Barreto y de Damián Cáceres, para lo cual utilizaron herramienta hidráulica; luego rescataron los cuerpos de madre e hijo, que quedaron en la otra camioneta, la Isuzu D-Max, Lorena Mongelós de Chávez y Fernando Chávez Mongelós.

Según se pudo apreciar en la escena del accidente, la camioneta Isuzu, al mando de Francisco Chávez, habría realizado la maniobra de manera imprudente, lo que provocó el impacto frontal con la otra camioneta, cuyos ocupantes perdieron la vida en el lugar, mientras que los dos acompañantes del conductor que habría maniobrado indebidamente también perecieron en el accidente.

MUERTES. Desde el 1 de enero, numerosas personas ya perdieron la vida en accidentes de tránsito, la mayoría de las víctimas fatales circulaban en motocicletas. Uno de ellos, el viernes, ocurrió en el kilómetro 26 de la ruta PY02, donde resultó víctima fatal Jorge Joel Álvarez (26), motociclista, quien perdió la vida al ser rozado por una camioneta Chevrolet S-10, de color plateado, que era conducido por Elton Luiz Barazetti Junior (28), brasileño.

Solo entre el sábado 30 de diciembre y el lunes 1 de enero, once personas en motocicletas perdieron la vida, según los reportes.

Más contenido de esta sección
El representante de la previsional, José González, dijo que las fotos publicadas datan de años anteriores, cuando él aún no era director jurídico del IPS. Sostuvo que ahora está acompañando denuncias de víctimas en contra del esquema.
Funcionarios de la Dinac y empleados de aeropuertos se confabularon para plantar droga en una maleta que iba a España, según determinó un tribunal que ahora los sentenció. La Fiscalía demostró la participación de los acusados.
Los abogados defensores de la imputada Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, procesada en el caso A Ultranza Paraguay, solicitaron al cónsul general de la República de Uruguay su intervención en el citado proceso, teniendo en cuenta que su detención no fue comunicada al Consulado, sino que se dio aviso 55 días después.
El Banco Nacional de Fomento sigue sin mostrar apertura hacia la Comisión Especial del Congreso que investiga la mafia de los pagarés, pese a las irregularidades en las que estaría implicado, como el descuento de salarios a funcionarios y la supuesta entrega de esos fondos a una empresa privada para su administración.
El pleno de la Corte Suprema dispuso la auditoría de gestión del expediente de ejecución, donde se otorgó la libertad condicional al condenado Marcelo Giménez Duarte, a la fecha, imputado por la muerte de la niña Melania Monserrath.
Los investigadores levantaron varias evidencias de la casa del principal sospechoso del crimen y del lugar del hallazgo del cuerpo. Colillas de cigarrillos y envoltorios de caramelos serán peritados.