11 oct. 2025

Cuarto intento de juicio a Sandra Quiñónez “no genera entusiasmo”

La diputada Kattya González aseguró que en la Cámara de Diputados no se percibe “entusiasmo” respecto al cuarto intento de juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez. La Cámara Baja prevé su análisis este miércoles.

sandra quiñonez saliendo del congreso.jpg

Ordena. En medio de aprietes, la fiscala general designó a dos fiscales que investiguen a Horacio Cartes.

Foto: Archivo Última Hora.

Para las 14:00 de este miércoles está convocada una sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados y uno de los puntos previstos para su estudio es el cuarto intento de juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Este planteamiento partió de un grupo de legisladores liberales que en la anterior ocasión se quedó en la sala de sesiones y colaboró al dar cuórum a la sesión para que el sector cartista pueda rechazar el planteamiento.

La diputada Kattya González, por el Partido Encuentro Nacional (PEN), dijo en comunicación con Última Hora que “no se percibe entusiasmo” con respecto a este nuevo tratamiento.

Cuando se estudió por tercera vez, la oposición y el oficialismo colorado se unieron para intentar llevar adelante el enjuiciamiento de la titular del Ministerio Público, pero no lograron alcanzar los 53 votos necesarios para su aprobación. Debido a la fuga de diputados liberales, alcanzaron 50.

“No hay acá mucho entusiasmo. Vemos colegas que son del interior y están sesionando de manera virtual. No hay articulación y el margen de maniobra es muy pequeño. Además, hay colegas que se pasaron a Honor Colorado”, dijo la diputada sobre el escenario actual.

Relacionado: Fiscales rechazan cuarto pedido de juicio político a Sandra Quiñónez

Los liberales que permitieron el cuórum para salvar a Quiñónez en la última ocasión fueron Emilio Pavón, Andrés Rojas Feris, Pastor Vera Bejarano, Ariel Villagra, Fernando Oreggioni, Hugo Capurro, Roya Torres, Carlos Noguera, Sergio Rojas, Celso Maldonado, Carlos Silva, Marcelo Salinas, Rodrigo Blanco, Juan Manuel Ayala y Celso Kennedy.

Tras el blanqueamiento a la fiscala general del Estado, el titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, advirtió que los que no tenían una posición firme contra Quiñónez, serían echados de la Concertación Nacional.

Esto motivó a un nuevo pedido de juicio político por parte de este sector.

La fiscala general del Estado fue salvada en tres ocasiones del juicio político. El primero fue en el año 2020, el segundo en el mes de febrero del 2022, mientras que el tercero fue el pasado mes de agosto.

Más contenido de esta sección
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.
El cantante El Princi de la Chaca lanzó un nuevo tema en el que alude a la disputa entre el ex senador Alfredo Jaeggli y el Club Centenario.
Una mujer de 21 años fue aprehendida tras un caso de presunta extorsión sexual a un hombre en un apartamento del barrio Carolina de Ciudad del Este. Una mujer embarazada también fue aprehendida, pero fue liberada por su estado de gravidez.
Una mujer fue detenida tras presuntamente simular un asalto y el robo de USD 38.000 de la empresa en la que trabaja. El hecho se registró en Ciudad del Este y las imágenes de cámaras de seguridad habrían echado por tierra el relato de la denunciante.