07 nov. 2025

Cuarta edición del Festival Chipa Pirayú

Una nueva edición del Festival Chipa Pirayú se realizará este domingo 4 de junio en la ex Estación del Ferrocarril de la localidad. Habrán presentaciones artísticas, elaboración de chipas, comidas típicas y feria de productos agrícolas.

festival chipa pirayú

El festival se realizará en la estación del ferrocarril en Pirayú. Foto: Gentileza.

Uno de los objetivos del encuentro es el de conservar en buenas condiciones el edificio de la vieja estación y que el servicio de tren sea reactivado.

El festival comienza a las 06.00 con la elaboración del Chipa Pirayú. Para ello se montará un tatakuá en el predio de la estación. A las 08.00 se prevé servir el desayuno con las chipas recién horneadas acompañadas de cocido y a partir de las 11.00 se realizará la apertura oficial.

El evento fue declarado de interés turístico nacional por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) porque esta actividad, además de reavivar las costumbres y tradiciones de la comunidad, busca promover el turismo interno.

Pirayú, distante a 50 km de Asunción, cuenta con patrimonios naturales y culturales de trascendencia histórica a nivel nacional, como sus cerros, el campamento Cerro León, arroyos, la cascada Madama Lynch, casas coloniales y la estación del ferrocarril.

El pueblo pirayuense se destaca por la elaboración de productos artesanales como las hamacas, el ñandutí y el crochet, sin olvidar la producción de dulces de maní para crear el afamado ka’i ladrillo.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.