06 nov. 2025

Cuarentena inteligente: Fase 2 amplía normas para actividades físicas

El Poder Ejecutivo amplió las normas relacionadas a las actividades físicas en el Decreto 3619 que establece las medidas de la fase 2 de la cuarentena inteligente. El documento incluye a personas con discapacidad, extiende la franja horaria permitida y autoriza habilitar más espacios al aire libre.

Parque Carlos Antonio López.jpeg

Las actividades físicas se reanudaron en la fase 1 de la cuarentena inteligente con muchas más limitaciones.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Con el Decreto 3619, emitido este domingo, se ampliaron las medidas para las actividades físicas en la fase 2 de la cuarentena inteligente, que se inicia este lunes, en el marco de prevención del Covid-19.

En la fase 1 estaba permitido que se hicieran solo en plazas o parques cerrados, de 6.00 a 8.00 los adultos mayores de 60 años, y de 9.00 a 19.00 personas de entre 10 y 59 años, bajo estrictos controles sanitarios para el ingreso.

Ahora será de 5.00 a 10.00 para mayores de 65 años y de 10.30 a 20.00 para los que tengan entre 10 y 64 años. Niños, niñas y adolescentes solo podrán circular para realizar actividades físicas, acompañados de un responsable adulto y evitando la interacción con otros.

Nota relacionada: Ejecutivo emite decreto para la fase 2 de cuarentena inteligente; ya no hay control de chapas

El Gobierno Nacional además establece que si un municipio o autoridad nacional puede garantizar el uso de espacios libres o parques públicos y privados de uso exclusivo para la tercera edad, el horario podrá extenderse de 5.00 a 19.00.

Otra cuestión añadida a la cuarentena inteligente es que los mayores de 65 años y personas con discapacidad, que requieran de asistencia, podrán ser acompañados por alguien con mayoría de edad para las actividades físicas.

DECRETO 3619_n68bqrxc.pdf

Más espacios al aire libre

Otra norma nueva que se incorpora en el presente documento es que los municipios podrán habilitar -aparte de plazas y parques- otros espacios de esparcimiento al aire libre donde se pueda asegurar el distanciamiento físico en la franja horaria permitida. Por ejemplo, el cierre temporal de algunas calles solo para uso peatonal.

Los clubes sociales y deportivos podrán operar únicamente si cuentan con espacios al aire libre a ser destinados únicamente para la actividad física individual, siguiendo el protocolo autorizado por el Ministerio de Salud Pública. Todas las demás áreas de estos lugares permanecerán cerradas al público.

Lea más: Covid-19: ¿Cómo será la actividad física durante la cuarentena inteligente?

En este sentido, el Poder Ejecutivo decretó que los atletas de alto rendimiento y seleccionados nacionales deberán ser habilitados para la práctica deportiva individual por la federación o entidad deportiva nacional a la que pertenecen en coordinación con la Secretaría Nacional de Deportes (SND).

Los deportistas podrán realizar sus actividades en sitios expresamente habilitados para sus entrenamientos, cumpliendo también con las recomendaciones de la cartera sanitaria, para evitar la propagación del coronavirus en el territorio nacional.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.