04 sept. 2025

¿Cuánto color vemos realmente cuando observamos nuestro entorno?

La percepción del color fue durante mucho tiempo un misterio para los neurocientíficos y sicólogos, que discuten sobre cuánto color realmente se percibe. Ahora, un estudio demuestra que la gente es consciente de un nivel de color sorprendentemente limitado en su visión periférica.

Colores.jpg

La conciencia del color de la mayoría de las personas se limita a una pequeña área alrededor del punto muerto de su campo visual.

Foto: magnet.xataka.com.

Esta es la principal conclusión de un estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), que fue liderado por Dartmouth College, en colaboración con Amherst College —ambas universidades estadounidenses—.

Y es que, gran parte de nuestro sentido de un mundo visual colorido es probablemente construido por el cerebro, según un comunicado de Dartmouth. Para probar la conciencia visual de las personas sobre el color, los investigadores colocaron pantallas de realidad virtual en la cabeza de casi 180 participantes, con rastreadores oculares instalados, para crear un ambiente inmersivo de 360 grados.

Los entornos virtuales incluían visitas a sitios históricos, una actuación de danza callejera, un ensayo de una sinfonía y otras experiencias más, donde los observadores podían explorar su entorno con un simple giro de cabeza.

Lea también: ¿Un vaso desaparece? El ensayo que causa sorpresa en redes

Con la herramienta de seguimiento ocular, los investigadores sabían perfectamente dónde miraba en todo momento el participante y podían hacer cambios sistemáticos en el entorno visual, para que solo las áreas donde la persona estuviera mirando fueran en color.

Mientras, el resto de la escena estaba desaturada, de modo que no tenía color y era solo en blanco y negro. Después de una serie de pruebas, a los participantes se les hizo una serie de preguntas para medir si notaban la falta de color en su periferia.

Según los investigadores, la periferia de las personas en un campo visual alcanza aproximadamente 210 grados, lo que es similar a si los brazos en cruz.

Los resultados del estudio mostraron que la conciencia del color de la mayoría de las personas se limita a una pequeña área alrededor del punto muerto de su campo visual.

Cuando los investigadores eliminaron gran parte de los colores de la periferia, la mayoría de la gente no se dio cuenta; en el caso más extremo, casi un tercio de los participantes no notó el cambio cuando menos del 5% de todo el campo visual se presentaba en color —radio de 10 grados de ángulo visual—.

Además, los investigadores instaron a los participantes a identificar cuándo el color estaba desaturado en la periferia, y los resultados fueron similares en cuanto que la mayoría de las personas no percibió que el color había sido eliminado. A la autora principal de la investigación y profesora en Dartmouth, Caroline Robertson, le sorprendió lo inconscientes que eran los participantes cuando se les quitaba el color de hasta el 95% de su campo visual.

Los resultados “muestran que nuestro sentido intuitivo de un mundo visual rico y colorido es en gran parte incorrecto” y que “nuestro cerebro probablemente está llenando gran parte de nuestra experiencia perceptiva”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.