09 ago. 2025

¿Cuántas tazas de café se debe tomar al día para no morir joven?

Consumir café puede formar parte de una dieta saludable y de esta manera incluso evitar la muerte temprana, contrariamente a las teorías y estudios que no aprobaban el consumo de esta bebida antioxidante en grandes cantidades diarias.

café.jpg

Desayunar, merendar y consumir café entre comidas no está mal. Foto: rtnoticias.com.

Consumir al menos cuatro tazas de café al día es lo recomendable, según el estudio realizado por científicos de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC). Esta ingesta otorga un 64% menos de riesgo de morir que quienes nunca o casi nunca consumían café y para quienes el peligro era un 22 % menor por cada dos tazas de café adicionales al día.

Los especialistas afirman de esta manera que un consumo mayor de dicha bebida reduce el riesgo de muerte temprana y puede formar parte de una dieta saludable en personas sanas, informó el portal RT Noticias.

“Los estudios anteriores habían sugerido que tomar café estaría asociado de manera inversa con todas las causas de mortalidad”, pero ese asunto no se había analizado “en un país mediterráneo”, manifestó Adela Navarro, cardióloga del Hospital de Navarra (Pamplona, España) y líder de esa investigación.

En el estudio realizado participaron 19.896 personas que tenían una edad aproximada de 37,7 años al inicio del proyecto, quienes estuvieron bajo observación durante 10 años. En este proceso, perdieron la vida 337 participantes.

Las personas que tenían al menos 45 años, el consumo suplementario de café estaba asociado con un peligro de muerte temprana un 30% inferior, aunque esa asociación no resultó significativa para los participantes más jóvenes.

Para Navarro, estas conclusiones sugieren que “tomar cuatro tazas de café cada día puede formar parte de una dieta saludable en personas sanas”.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.