20 nov. 2025

¿Cuáles son los vehículos más robados en Paraguay?

El departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional registra a diario al menos dos denuncias por robo de vehículos. Asunción y área metropolitana son las zonas donde se tiene el mayor número de casos.

vehiculos robados

Los vehículos vía Chile son los más vulnerables. Foto: Archivo ÚH.

El comisario Atilio Bazán, jefe del Departamento de Control de Automotores, señaló a Última Hora que, en los últimos años, los automóviles más robados son aquellos conocidos como “vía Chile”.

Los modelos que cuentan con mayor cantidad de denuncias son Toyota Alex, Toyota Runx, Toyota Vitz y Toyota Premio.

Según refirió el jefe policial, estos tipos de automóviles son los más elegidos debido a que los delincuentes pueden adulterar con mayor facilidad el número de chasis. Esto, a la vez, dificulta la tarea de recuperación para los uniformados.

“Los robos se realizan generalmente durante el horario laboral, de 7.00 a 18.00. Asunción y área metropolitana son las zonas más vulnerables debido a la gran cantidad de vehículos que ingresan por día”, detalló.

Embed

En la semana se registran entre 10 y 15 robos de vehículos en todo el país, lo que se traduce en al menos dos denuncias por día. En el 90% de los casos, ningún rodado cuenta con un sistema de alarmas, cortacorriente o rastreo por GPS.

Bazán detalló que del 100% de los vehículos robados, el 70% son recuperados. Al respecto, resaltó que, de ese último porcentaje, el 40% son encontrados en perfectas condiciones y el 30% restante solo por piezas.

En su mayoría, son hallados en el interior del país. Por lo general, no utilizan rutas internacionales para evitar los controles policiales”, destacó.

Como recomendación, el comisario mencionó que los ciudadanos deben estacionar sus rodados en zonas con vigilancia, en las cercanías o recurrir a los estacionamientos privados.

Más contenido de esta sección
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.
Un video, que rápidamente se volvió viral, muestra a dos hombres protagonizando una violenta pelea al costado de la ruta PY08, en las inmediaciones de la estancia Campo Iris, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Dos motochorros asaltaron una casa de citas y un bar en Brasil, luego huyeron hacia el territorio de nuestro país, ingresando por Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Una madre clama justicia para su hija que fue víctima de abuso sexual por parte de su padre cuando la pequeña tenía 3 años. El hombre ya fue imputado, pero la Fiscalía aún no lo acusó por el hecho.
Veintinueve ovejas murieron tras un brutal ataque de perros en un establecimiento rural de Santa Rosa, Departamento de Misiones. Los animales, criados con cuidado especial desde hacía cinco años, contaban con registro puro de pedigrí.
Agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a la reina del microtráfico y a dos de sus cómplices en un procedimiento realizado en la ciudad de Caaguazú, del departamento homónimo.