18 sept. 2025

“CSI” busca batir el récord Guinness de emisión simultánea de una serie

Los Ángeles (EE.UU.), 26 feb (EFE).- La cadena de televisión CBS se ha propuesto batir el récord Guinness en la categoría de mayor retransmisión simultánea de una serie de televisión el próximo 4 de marzo, con la emisión de un capítulo de “CSI: Crime Scene Investigation” en más de 150 países al mismo tiempo.

"CSI: Crime Scene Investigation" completó recientemente su décima quinta temporada con un reparto encabezado por Ted Danson (en la imagen), Elisabeth Shue y Jorja Fox. EFE/Archivo

“CSI: Crime Scene Investigation” completó recientemente su décima quinta temporada con un reparto encabezado por Ted Danson (en la imagen), Elisabeth Shue y Jorja Fox. EFE/Archivo

Según informó hoy la compañía en un comunicado, la iniciativa sirve para conmemorar los 15 años de la franquicia de investigadores forenses y promocionar el estreno de “CSI: Cyber”, un nuevo programa que se suma a la familia CSI y que se centrará en resolver crímenes cibernéticos.

CBS designó el 4 de marzo como el “Día Mundial CSI” y aspira a superar el registro de retransmisión simultánea de una serie dramática establecido por “Doctor Who” en noviembre de 2013, cuando se celebró el 50 cumpleaños del programa con la emisión de uno de sus capítulos en 98 países a la vez.

En el caso de “CSI: Crime Scene Investigation”, la cadena pasará el episodio “Kitty”, que se vio por primera vez el 30 de abril de 2014 en EE.UU., por servir de prólogo a “CSI: Cyber”, serie que se estrena oficialmente ese mismo día a partir de las 22.00 horas en la costa este (3.00 GMT del jueves).

La emisión simultánea de “Kitty” comenzará a las 19.00 horas de la costa este de EE.UU., la medianoche del jueves en horario GMT.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
23:56✓✓
icono whatsapp1

“Cuando estrenamos ‘CSI’ yo no tenía idea de que se convertiría en la sensacional franquicia global que es hoy. ‘CSI’ ha tomado Las Vegas, Miami, Nueva York y ahora, con ‘CSI: Cyber’, nos sumergimos en el vasto mundo del cibercrimen”, dijo el creador de la franquicia ‘CSI’, Anthony Zuiker.

“CSI: Crime Scene Investigation” completó recientemente su décima quinta temporada con un reparto encabezado por Ted Danson, Elisabeth Shue y Jorja Fox, y con William Petersen, el actor que dio vida a Gil Grissom, personaje de con el que se popularizó la serie, como productor ejecutivo.

“CSI: Cyber” está inspirado en la vida de la psicóloga especialista en criminología virtual Mary Aiken y está protagonizada por la reciente ganadora de un Óscar por “Boyhood”, Patricia Arquette.

Más contenido de esta sección
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.