07 jun. 2024

Cruce entre BCE y Trump por posible baja de tasa de la UE

Anuncio. El titular del BCE, Mario Draghi, criticó a Trump por protestar por medidas de UE.

Anuncio. El titular del BCE, Mario Draghi, criticó a Trump por protestar por medidas de UE.

El presidente del Banco Central Europeo (BCE) rechazó ayer las acusaciones de Donald Trump de manipular las tasas cambiarias a favor de la zona euro, tras indicar que podrían bajar de nuevo las tasas de interés para estimular su economía.

“Nuestro mandato es la estabilidad de los precios y no tenemos objetivo de tasa de cambio”, explicó Mario Dra-ghi durante un seminario del BCE en Portugal, en reacción a las críticas del presidente estadounidense. Por la mañana, Draghi señaló la disposición de la entidad a bajar sus tasas de interés tras tres años de estancamiento. Si bien esta posibilidad ya había sido mencionada a principios de junio, sus declaraciones fueron percibidas por Trump como una maniobra para hacer bajar la tasa de cambio del euro respecto al dólar, e impulsar así las exportaciones europeas.

“Mario Draghi acaba de anunciar que podrían darse más estímulos, lo que inmediatamente hizo caer al euro ante el dólar, haciéndolo injustamente más fácil para ellos competir con EEUU“, denunció Trump en la red Twitter.

Los europeos lo hacen impunemente desde hace años, como China y otros, agregó Trump, acusando una vez más a sus socios internacionales de manipular sus tasas cambiarias.

Por su lado, los mercados europeos reaccionaron con fuertes alzas de hasta 2,20% en el caso de París o 2,03% en Fráncfort. Por su parte, el euro perdía 0,30% frente al billete verde, hasta 1,12 dólares.

Draghi, que en octubre abandonará el cargo, habló en general de medidas de reactivación suplementarias, que serán necesarias si la inflación continúa alejándose de un nivel ligeramente inferior al 2%, el objetivo del BCE. “Las nuevas reducciones de tasas de interés y las medidas de atenuación para limitar los efectos secundarios siguen formando parte de nuestras herramientas”, dijo el banquero italiano en el seminario anual del BCE que se celebra en Sintra (Portugal).

Los tipos de interés del BCE se mantienen en niveles históricamente bajos, desde marzo de 2016.

“Es la indicación más clara hasta el momento, de que el Banco Central va a reducir las tasas de interés y relanzar su programa de compra de activos en los próximos meses si la inflación no despega”, estima Andrew Kenningham, de Capital Economics.

Para Frederik Ducrozet, analista en Pictet Wealth Management, la apertura de Draghi a la baja de las tasas también está vinculada a posibles movimientos cambiarios, provocados por la política monetaria de EEUU.

Más contenido de esta sección
A poco más de dos semanas del inicio de las clases en las instituciones educativas oficiales, nos encontramos frente a un desolador y conocido panorama: el abandono de las escuelas públicas. En un rápido recorrido de UH por algunos establecimientos se comprueban pisos hundidos, techos con goteras, letrinas en vez de baños, sin acceso a energía eléctrica o agua potable. Ese es precisamente el estado de la educación pública en el Paraguay, un país desigual que les niega las mínimas oportunidades a sus niños y jóvenes.
Nos encontramos en medio de una nueva epidemia, esta vez es el dengue y la peor noticia, además del costo de vidas que está teniendo es el hecho de que se trata del mismo vector: el Aedes aegypti. Muy pronto la población y las autoridades olvidaron el impacto que tuvo dicho mosquito con la anterior epidemia, aquella vez de chikungunya, que dejó no solamente un tendal de fallecidos, sino además personas que sufrieron largas secuelas de la enfermedad. Resulta inaceptable a estas alturas que un mosquito siga causando crisis en nuestra salud.
No sé el motivo por el cual Hernán Rivas es tan importante para Honor Colorado. El hombre pasea su insolencia por los tres poderes del Estado con total impunidad y, pese a las evidencias de su impostura, sigue disfrutando de una inalterable protección política
A pesar de que ya se había advertido, desde el año pasado, que el verano podría llegar con una epidemia conjunta de dengue y covid-19, poco se ha hecho para evitar las terribles consecuencias de una nueva crisis en el sistema de salud. Las predicciones se están cumpliendo, atendiendo a los datos de Salud Pública; por semana se están contando los casos de Covid-19 y dengue con un aumento del 30%. Mientras, los servicios ya están comenzando a colapsar, mostrando preocupantes imágenes de pacientes en las urgencias aguardando ser atendidos.
El pasado miércoles Nenecho Rodríguez tomó la decisión más aplaudida desde que es intendente de Asunción: Suspendió sine die la vigencia del estacionamiento tarifado de la empresa Parxin.
Hasta hace unos días, creía que el término “nepo baby” era un neologismo creado localmente a raíz del actual escándalo de nuestro Parlamento. Wikipedia me informa que ya fue tendencia en TikTok en 2022, pues fue la palabra con la que los usuarios señalaban a los que se volvían famosos simplemente por ser hijos de artistas famosos.