30 ago. 2025

Critican intención de aumentar aportes

31609355

Pedro Halley, jubilado.

Pedro Halley, presidente Unión Nacional de Jubilados, criticó la intención del Instituto de Previsión Social (IPS), de reajustar el aporte que realizan los obreros con la finalidad financiar el pago extra que reciben los jubilados. Lamentó que todas las reforman planteadas desde la previsional vayan en detrimento de los jubilados.

Halley recordó que la previsional sigue descontando el 6% de sus haberes a los jubilados, recursos que supuestamente se destinan al Fondo de Salud.

“Es decir, los Jubilados seguimos financiando un montón de pagos que no benefician a ningún jubilado, como ser la atención médica por Maternidad, Accidentes del Trabajo, y los Subsidios correspondientes. Ese descuento se justificaría si los USD 3.000.000 mes (el total del descuento por mes) se utilizara para que a no nos falte ningún medicamento, ninguna prótesis, ningún insumo quirúrgico. Sin embargo, cada vez que nos enfermamos o debemos operarnos, hay que comprar casi todo”, criticó.

En esa misma línea consideró que no es oportuno que la previsional proponga aumentar ese descuento del 6% al 7,25% de cada jubilación para el aguinaldo.

Más contenido de esta sección
Los choferes del transporte público del área metropolitana decidieron convocar a una huelga general en rechazo a la exclusión del sector en el proyecto de reforma, por lo que fueron convocados por el Ministerio del Trabajo a una reunión tripartita. Está prevista para las 12:00 de este viernes.
Pagos a través de boca de cobranzas representan solo el 20% de los abonos que se realizan. Procesadora lanzó nuevo paquete de servicios para dar mayores beneficios a comercios aliados.
Cada emprendimiento se llevó este miércoles USD 20.000, destinados a fortalecer sus operaciones, escalar sus modelos de negocio y acelerar su inserción en el mercado.
El proyecto de PGN 2026 del Poder Ejecutivo plantea destinar más recursos para el Ministerio de Salud Pública. Sin embargo, el monto representa apenas 2,5% del PIB y 6,8% del presupuesto global proyectado.
Mientras los amantes del automovilismo se alistan para vivir desde este jueves la gran fiesta del Mundial de Rally, numerosos compatriotas ya encontraron en este evento una oportunidad de trabajo temporal y seguro.
Las conversaciones con miras a una reforma de la Caja Fiscal entre los sectores involucrados y el Gobierno iniciaron con los gremios docentes, quienes exigen un análisis integral que contemple a todas las cajas previsionales del sector público.