11 oct. 2025

Cristina Fernández se despega del récord de pobreza y responsabiliza a Macri y a Milei

La ex presidenta (2007-2015) y ex vicepresidenta (2019-2023) de Argentina, Cristina Fernández, se despegó este lunes de los altos niveles de pobreza que registra Argentina, por encima del 57 %, responsabilizando al ex mandatario de centroderecha Mauricio Macri (2015-2019) y al actual de ultraderecha, Javier Milei.

Argentina_35767815.jpg

El informe advierte que el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández (2019-2023) “no pudo o no supo cortar este verdadero nudo gordiano de la economía argentina”.

“Estaríamos viendo cómo, a partir del año 2018 -con endeudamiento en dólares y regreso del FMI de la mano de Mauricio Macri-, volvimos para atrás hasta caer en el punto de partida”, publicó en su cuenta de X Cristina Fernández y concluyó que “hoy ya estamos peor que en el año 2004" y se está jugando “con la mesa de los argentinos”.

La ex mandataria, que siguió en la Presidencia a su marido fallecido, Néstor Kirchner (2003-2007), elevando a 20 años la llamada era ‘kirchnerista’, se hizo eco del informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA).

El documento de la ODSA-UCA muestra que a tasa de pobreza pasó del 49,5 % de la población en diciembre al 57,4 % en enero último, el porcentaje más alto desde que se inició la serie en 2004, cuando el país alcanzó un 54 % de pobres; en tanto la indigencia ascendió al 14,2 % en diciembre al 15 % en enero pasado.

Las proyecciones indicarían que habría casi 27 millones de personas pobres, de los cuales 7 millones serían indigentes.

Milei, quien asumió el 10 de diciembre pasado con una inflación por encima del 200 % y aclamando una desastrosa herencia económica, se hizo eco de los números brindados por la ODSA-UCA y achacó el problema de fondo a “la casta” política del país.

“La verdadera herencia del modelo de la casta: 6 de cada 10 argentinos son pobres. La destrucción de los últimos cien años no tiene parangón en la historia de Occidente. Los políticos tienen que entender que la gente votó un cambio y que nosotros vamos a dar la vida para llevarlo adelante. No vinimos a jugar al juego mediocre de la política. Vinimos a cambiar el país”, escribió Milei un sus redes sociales.

Nota relacionada: Argentina: Milei adjudica a la “casta” política que la pobreza alcance 57%

Cristina Fernández respondió este lunes transcribiendo una parte del informe de la UCA que describe “el condicionamiento estructural que significaron” las “decisiones” de Macri “en materia de endeudamiento, tanto por la magnitud de su volumen total con bonistas privados y con el FMI, como por el retorno de ese organismo multilateral en su rol de auditor de la economía argentina”.

Además, el informe advierte que el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández (2019-2023) “no pudo o no supo cortar este verdadero nudo gordiano de la economía argentina”.

Cristina Fernández ya había reaparecido la semana pasada, cuando publicó un informe de 33 páginas reprobatorio contra el Ejecutivo actual, al que varios dirigentes del gobierno de Milei le asignaron “falta de autocrítica”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Casa Blanca dijo el viernes que las agencias federales habían empezado a realizar despidos a causa del cierre del gobierno estadounidense.
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.
La destituida presidenta de Perú Dina Boluarte se despidió este viernes del cargo con un mensaje a la nación que fue cortado por todos los canales de televisión que lo estaban transmitiendo, incluido el estatal TV Perú, y en el que aceptaba su destitución.
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, anunció este viernes el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.