06 nov. 2025

Cristina Fernández, candidata a vicepresidenta, vota en el sur de Argentina

La senadora y ex presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) votó este domingo en el extremo sur del país en unas primarias en las que se presenta como precandidata a vicepresidenta por el opositor Frente de Todos.

Cristina Fernández
La ex mandataria y actual senadora Cristina Fernández de Kirchner votó este domingo en las primarias presidenciales de Argentina.

Foto: EFE

La ex mandataria, principal figura de la oposición en Argentina, sufragó en una escuela de la ciudad de Río Gallegos, cuna del kirchnerismo, en la ciudad de Río Gallegos, ubicada en la sureña provincia de Santa Cruz, donde tiene registrado su domicilio.

“Gracias, muchas gracias”, se limitó a decir la senadora tras emitir su voto ante las insistentes preguntas de los periodistas, que no respondió.

Lea más: Comienza la votación para las primarias presidenciales en Argentina

Cristina Fernández, de 66 años, se mostró sin embargo totalmente dispuesta a saludar, tomarse fotos con seguidores y hasta firmar dedicatorias en ejemplares de su libro, “Sinceramente”, de reciente publicación y que ha promocionado durante toda la campaña.

La senadora, que afronta varias causas judiciales por presunta corrupción durante su Gobierno, no acompañará en la noche de hoy a su compañero de fórmula, el candidato presidencial peronista Alberto Fernández, en el “búnker” del Frente de Todos en Buenos Aires.

La ex mandataria permanecerá en Santa Cruz, donde este domingo, además de las primarias nacionales, se vota para gobernador y legisladores provinciales.

En esos comicios está en juego la reelección como gobernadora de Alicia Kirchner, cuñada de Cristina Fernández y hermana del fallecido expresidente argentino Néstor Kirchner (2003-2007).

Alberto Fernández dijo que habló en la mañana de este domingo con la candidata a vicepresidenta. La exjefa de Estado tiene previsto regresar a la capital argentina este lunes.

Con Fernández, ya han votado la mayoría de los principales precandidatos que participan en estas primarias, en las que los postulantes deberán obtener al menos el 1,5% de los votos para poder competir en los comicios generales del próximo 27 de octubre.

Más contenido de esta sección
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.