08 nov. 2025

Cristhina Arianna, la primera bebé de 2025 nació en Villa Hayes

30550004

Primera. La niña pesó más de tres kilos. Ella y su madre están en perfecto estado de salud.

GENTILEZA

Saludo. Apenas el reloj había completado los primeros sesenta segundos del 2025 en el Paraguay y otros países.

En todos los rincones de la tierra guaraní todavía estallaban las bombas y los fuegos artificiales se mezclaban con las estrellas de la noche.

En los hogares, los abrazos, besos, apretones de manos y las felicitaciones seguían cruzándose. Desde los equipos de sonidos y radios, el “faltan cinco para las 12” sonaban en el ambiente.

Ya el 2024 era un recuerdo que con el paso de los días será un calendario cada vez amarillo y olvidado en algún rincón de la casa.

El 2025, en cambio, es el ahora, de esperanzas renovadas, de un tiempo que recién nacido se enfrenta a los desafíos de siempre.

En ese momento, un minuto después de la llegada del nuevo año, otro sonido retumbó en una parte de la Región Occidental, el fascinante Chaco paraguayo.

El Hospital Regional de Villa Hayes fue el escenario de la llegada de una nueva vida en el país, la primera del año.

Con su llanto, Cristhina Arianna anunciaba su llegada al mundo, para felicidad de su familia y de quienes la recibieron a esa hora.

Esa felicidad estaba latente en los rostros sonrientes del equipo de profesionales que trabajaron para hacer posible su llegada.

La alegría indescriptible del momento que cambia la vida de una persona podía verse en el rostro de la madre.

Ella, abrazada a Cristhina sonreía, dándole el calor que toda madre brinda desde el inicio de la vida terrenal.

La bebé sentía esa protección y ese querer maternal, mientras dormía envuelta en una frazadita de color rosado y una gorrita blanca.

La bebé pesó 3,014 kg e hizo primeriza a su progenitora de 30 años. Ambas son del barrio San Roque de Villa Hayes.

El trabajo de parto tuvo una duración de seis horas, detalló la doctora Jessica Bazán, directora del Hospital Regional de Villa Hayes.

La niña llegó a través de un parto normal y al igual que su madre está en perfecto estado de salud.

El tiempo, su madre y la familia mostrarán a Cristhina qué caminos recorrerá durante su vida.

Recordará el día en que vino al mundo y que los diarios la hicieron noticia al ser parte del selecto grupo de bebés que llegaron con el año.

Más contenido de esta sección
Los virus respiratorios tuvieron un 11% de incremento en las consultas en los hospitales, informó el Ministerio de Salud. En el caso del Covid, el aumento de casos también está registrándose en Argentina y Uruguay.
El Ministerio de Salud reportó que la cifra de casos confirmados de sarampión se mantiene en 49. Insisten en la vacunación contra la enfermedad.
La Dirección General de Vigilancia de la Salud en su reporte semanal alertó que el incremento en las notificaciones se presenta en 11 regiones del país. Casi 400 casos sospechosos por semana son estudiados.
Del 10 al 14 de noviembre, los docentes de San Pedro (Sur), Canindeyú, Guairá y Cordillera deberán confirmar a través del Sigmec su participación en los exámenes que se realizarán en diciembre en Asunción.
Las enfermeras del IPS leyeron hoy una carta al presidente, Jorge Brítez, en un acto simbólico en la explanada de la Caja Central. Entre los puntos principales, se posicionaron en contra de la tercerización de los servicios de Enfermería.
El director de Servicios Urbanos, Armando Becvort, informó que la Municipalidad de Asunción ha resuelto suprimir el turno de la madrugada para los conductores de camiones recolectores, con el objeto de conservar la vida útil de los vehículos. Adelantó que se prepara una aplicación móvil para informar a los ciudadanos, en tiempo real, sobre los días y zonas de recolección.