17 nov. 2025

Crisis en Brasil: Sergio Moro dimite tras destitución del jefe de Policía

El ministro de Justicia de Brasil, Sergio Moro, conocido por llevar a prisión a Luiz Inácio Lula da Silva como juez, renunció este viernes después de que el presidente Jair Bolsonaro destituyera al director de la Policía Federal.

Trabajo clave. La sentencia de Sergio Moro contra Lula allanó el camino para que Jair Bolsonaro ganara las presidenciales.

Trabajo clave. La sentencia de Sergio Moro contra Lula allanó el camino para que Jair Bolsonaro ganara las presidenciales.

Foto: Archivo

La renuncia fue anunciada por el propio Sergio Moro, quien sugirió que existen “interferencias políticas” en la lucha contra la corrupción.

Su dimisión se enmarcó en la decisión tomada este viernes por el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, de destituir de la dirección de la Policía Federal a Mauricio Valeixo, un hombre de la plena confianza del ministro.

Esto aumentó la tensión entre el mandatario ultraderechista y Moro, quien, según algunos de sus aliados, llegó a plantear su salida del Gobierno en caso de una eventual destitución del director general de la Policía Federal.

Puede interesarte: Bolsonaro destituye a su ministro de Salud en plena crisis del virus

Con más de 20 años de actuación en la corporación, Valeixo actuó en las investigaciones de Lava Jato en la época en la que Moro ejercía como juez de Primera Instancia en la mayor operación anticorrupción de la historia de Brasil.

Bolsonaro pretende sustituir a Valeixo por una persona de su entorno cercano, lo que generó un profundo malestar en el ex magistrado.

Moro, quien gracias a dirigir el proceso contra el ex presidente Lula da Silva se convirtió en una suerte de “paladín” de la Justicia, condujo la operación Lava Jato.

La mayor parte de la derecha lo recibió como una garantía de lucha contra la corrupción cuando Bolsonaro llegó al poder y lo nombró ministro.

Más contenido de esta sección
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.