19 sept. 2025

Crimen de Marcelo Pecci: Aplazan en Colombia audiencia de presunto ideólogo

La esperada audiencia del presunto ideólogo del crimen de Marcelo Pecci en Colombia fue postergada para el 20 de febrero de 2023. La familia del fiscal fallecido estaba esperanzada de que en la ocasión se revelen nuevos datos y un material probatorio sobre lo que ocurrió durante el asesinato.

Francisco Luis Correa Galeano.png

Francisco Luis Correa Galeano fue asesinado por otro recluso.

Foto: El Espectador

El magistrado colombiano Luis Fernando Machado López, del Juzgado Cuarto Penal de Colombia, decidió reprogramar este jueves la audiencia de Francisco Luis Correa Galeano, considerado el presunto ideólogo y articulador del crimen del fiscal contra el crimen organizado asesinado en Colombia, en mayo pasado, Marcelo Pecci.

Machado López manifestó que la cita sería postergada a pedido de la defensa del procesado que justificó “caudal probatorio”. Se programó para el próximo 20 de febrero de 2023, a partir de las 14:00 (hora de Colombia; 16:00 de Paraguay).

En la ocasión, se debe definir si Correa Galeano va o no nuevamente a juicio oral y público por el asesinato. El procesado se expone a una pena de 47 años de cárcel, al no haber aceptado los cargos.

En junio del 2022, el sindicado no pudo ser condenado junto con los otros cuatro implicados en el hecho. Estos últimos sí reconocieron sus cargos, por lo que recibieron una pena de 23 años y seis meses de prisión.

De acuerdo con el abogado de la familia de Pecci, Sebastián Acha, estaban muy esperanzados y expectantes con la audiencia que se debía realizar este jueves, debido a que sostienen que la Fiscalía presentaría un material probatorio sobre lo que ocurrió aquel 10 de mayo.

Nota relacionada: Familia de Pecci espera que en audiencia se revelen nuevos datos

Además, el profesional del Derecho aseveró que confían en la investigación que están desarrollando las autoridades de Colombia y vaticinaban que durante la audiencia se revelarían nuevos datos que conducirían a los responsables del crimen.

El fiscal de Asuntos Internacionales que investiga en Paraguay el caso, Manuel Doldán, informó días pasados que cuatro personas más fueron identificadas en Colombia como posibles involucradas en el asesinato de Pecci, mientras que aún se desconocen mayores detalles sobre estas.

Tras el anuncio, el Gobierno de Estados Unidos anunció que otorgarán unos USD 5 millones como recompensa para quien brinde “información creíble” para llegar a las personas que conspiraron en el asesinato del fiscal Marcelo Pecci, ocurrido en mayo, en una isla de Colombia, cuando se encontraba de luna de miel con su esposa.

Más contenido de esta sección
La aerolínea argentina Flybondi retoma los vuelos diarios de Asunción a Buenos Aires desde diciembre próximo, sumándose a la ruta Encarnación-Buenos Aires.
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.