07 ago. 2025

Creen necesario restablecer el servicio militar obligatorio

El coronel retirado Gilberto Visconte justificó la necesidad de restablecer el Servicio Militar Obligatorio (SMO), porque considera que ayudará a formar hombres para la defensa del país.

Archivo

Para el uniformado militar, el ciudadano que acude al cuartel debe estar preparado para la guerra, aunque esto no sea del agrado de muchas personas. Días atrás, el presidenciable Marito Abdo Benítez dejó en claro su postura a favor, respecto al cuestionado tema.

“Estoy de acuerdo con implementar nuevamente el Servicio Militar Obligatorio porque debemos proteger nuestra soberanía y estar preparados para cualquier eventualidad que ocurra, incluso dentro de nuestro propio país”, señaló Visconte.

Al respecto, indicó que, si llega a ocurrir algo y se llama a la reserva para la defensa del país, las Fuerzas Armadas no contarán con hombres que se presenten porque hace tiempo no cuentan con reservistas.

“Lastimosamente, la institución castrense se mezcló con la política, y las consecuencias son mal vistas por los paraguayos, pero los culpables no son los agentes militares”, manifestó.

Acotó que la ley que establece el SMO habla, además, de la objeción de conciencia. Sin embargo, dicha normativa no se cumple porque establece que el objetor de conciencia debe prestar otros servicios, cosa que no ocurre, según manifestó en contacto con la emisora 780 AM.

Nota relacionada: Al año se registran unas 300 solicitudes de objeción de conciencia

Desde la Defensoría del Pueblo indicaron que anualmente se expiden entre 200 y 300 certificados de objeción de conciencia.

Con respecto al tema, el candidato presidencial del Partido Colorado, Mario Abdo Benítez, señaló la necesidad de que los jóvenes vuelvan a los cuarteles o hagan servicios públicos, para levantarse temprano, escuchar el himno nacional, aprender disciplina y patriotismo.

Lea más: “Respeto al objetor, pero debe hacer un servicio a la comunidad”

Más contenido de esta sección
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.