21 ene. 2025

Créditos y depósitos en los bancos siguen en aumento

Tanto la cartera de créditos como la de depósitos de los bancos mostraron un nuevo incremento al mes de marzo de 2024, según los datos del boletín estadístico del Banco Central del Paraguay (BCP).

Al cierre del primer trimestre, la cartera de créditos del sector bancario cerró en G. 146,2 billones (equivalente a USD 19.800 millones), 16% más que lo registrado en el mismo periodo del año previo. Esta situación se da en un contexto de incorporación de más entidades al sistema bancario, que fortalece el dinamismo de la cartera de crédito, señala un análisis de la consultora Mentu. De igual manera, al excluir la cartera de la última entidad incorporada en marzo, el crecimiento interanual de la cartera total es de 13,7%. “Esto se genera en medio de una coyuntura económica con inflación más controlada, lo cual permite una mayor concesión de créditos”, dicen desde la firma.

Por segmentos de crédito, la intermediación financiera, el sector de servicios, la industria, otros sectores económicos y los servicios personales han sido los sectores más dinámicos, incrementándose en más del 20% interanual.

Por otro lado, el valor total de los depósitos en el sistema bancario al tercer mes del año fue de alrededor de G. 153 billones (USD 20.800 millones), con una variación de 14% interanual. En parte, se evidencia el resultado de la mayor liquidez en el mercado local, así como de la mayor cantidad de entidades habilitadas. Igualmente, al excluir a la entidad incorporada al sistema, el aumento es de 13%.

Por tipo de depósitos, como reflejo en parte de la intención de los agentes de tener una mayor previsibilidad en sus ahorros, los Certificados de Depósitos de Ahorro (CDA) crecieron en más del 41% interanual. Adicionalmente, creció el valor de los depósitos a la vista, con una variación interanual de 13,5%, y de cuenta corriente, con 0,5%, cuyos saldos sumados representan el 56,5% del total. En relación con los depósitos por divisa, los ahorros en moneda nacional y en moneda extranjera aumentaron 18,8% y 9,4%, respectivamente.

16% fue el crecimiento interanual de los créditos a marzo, mientras que los depósitos aumentaron en un 14%.

Más contenido de esta sección
El Poder Ejecutivo dio a conocer un decreto que establece nuevos parámetros de calidad para los combustibles líquidos derivados del petróleo.
El incremento del precio del peaje tiene más detractores y sectores que reclaman. Transportistas analizan medidas de fuerza y el frente Aratirí anunció para hoy una manifestación.
Pese a las lluvias que se dieron en algunas zonas este último fin de semana, la incertidumbre en el sector sojero persiste. En tanto, Inbio proyecta precipitaciones más importantes esta semana.
La Cámara de Comercio Paraguay Brasil difundió los datos proporcionados por el Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicio del vecino país, que reflejan un aumento del comercio en casi 10%.
Además de los altos costos de producción, el precio de la soja se mantiene bajo en 2025. Tras un año con menores ingresos ante la baja, no se prevén mejoras, lo que desalienta a productores.