31 jul. 2025

Crédito para mujeres emprendedoras pretende llegar a 5.000 beneficiarias

La línea de crédito Kuña Katupyry para mujeres emprendedoras es uno de los programas más exitosos, sostienen desde el Banco Nacional de Fomento. Con cinco meses de implementación, ya son más de 1.000 mujeres que accedieron al beneficio y este año se pretende llegar a otras 4.000 emprendedoras.

Emprendedoras.jpg

Tres hermanas lograron construir su taller de costura mediante el crédito para emprendedoras Kuña Katupyry.

Foto: Oficina Primera dama.

El presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF), Daniel Correa, aseguró que la institución tiene el objetivo de otorgar 5.000 créditos Kuña Katupyry. Indicó que la intención es ampliar el beneficio a mujeres de zonas rurales.

“El crédito para mujeres emprendedoras es uno de los programas más exitosos del BNF, sobre todo porque llega a un sector muy importante de la población, que son las mujeres emprendedoras, y estamos muy contentos de que ese crédito siga creciendo”, comentó Correa.

El alto funcionario señaló que para este año se buscará superar las 1.000 beneficiarias con que cerraron el 2018. Para el efecto, prevén ampliar a una línea de G. 30.000 millones a G. 40.000 millones.

“Seguramente en los próximos meses va a haber novedades en lo que respecta a la ampliación de la línea de crédito, el cual ya está llegando al techo de su presupuesto. Dentro de algunos meses vamos a estar anunciando la ampliación no solamente de la línea, sino también de las características del programa”, afirmó.

Nota relacionada: BNF y AFD, en busca de nuevas líneas

La línea de crédito Kuña Katupyry nació como un programa piloto de microcréditos para mujeres emprendedoras del Departamento de Caazapá, financiado con fondos propios de la estatal.

Debido al éxito que tuvo en la colocación del crédito, el Directorio del BNF lo convirtió en una línea de crédito oficial.

A la línea se destinó un monto de G. 2.000 millones para fomentar actividades económicas de mujeres en situación de pobreza, en condiciones ventajosas y que requieran de recursos financieros para hacer realidad sus sueños y llevar adelante sus emprendimientos.

Relanzamiento de auto 0 km

Recientemente, Fomento realizó un relanzamiento del programa para la compra de autos 0 km, el cual cuenta con dos líneas de créditos.

Una va con un crédito de G. 100 millones en un plazo de cinco años a una tasa de 8,95%, para todo tipo de vehículos importados y también de fabricación nacional.

Lea más en: Gobierno lanza plan para el acceso de familias al 0 km

La segunda propuesta es de hasta G. 150 millones, con una tasa de 9,95%, también en un plazo de cinco años, para vehículos importados y hechos en Paraguay.

Más contenido de esta sección
Un joven fue asaltado por motochorros al salir del hospital, donde acompañaba a su madre que se encuentra internada. Al salir, fue despojado de su motocicleta a punta de armas y luego de una persecución, se logró la detención de uno de los delincuentes.
Una mujer se encuentra en grave estado, luego de ser acuchillada por su pareja al salir de su trabajo. El hecho se registró en el barrio Santísima Trinidad de Asunción.
Unos siete paraguayos se encuentran detenidos en Polonia, luego de ser aprehendidos en el interior de una fábrica ilegal de cigarrillos. Familiares piden que intervenga Cancillería, ya que los compatriotas fueron bajo la esperanza de trabajos de albañilería.
Un joven de 21 años quedó detenido tras mantener encerrada a su pareja en un motel desde el domingo en Ciudad del Este, Alto Paraná.
La Interpol solicitó dejar sin efecto el pedido de extradición del joven Marco Antonio Rodríguez, mientras se aguarda la comunicación oficial vía diplomática. El afectado estaba detenido injustamente por un crimen que no cometió.
El pasero Alberto Enrique Domínguez Torres, de 41 años, fue imputado por tentativa de homicidio doloso y otros delitos tras protagonizar ayer un violento episodio con disparos de arma de fuego en la zona primaria del Puente de la Amistad contra efectivos de la Prefectura Naval.