23 jul. 2025

Crecimiento y desempleo mejorarán en España en 2013 y 2014, dice de Guindos

Madrid, 10 sep (EFE).- El ministro español de Economía, Luis de Guindos, dijo hoy que, aunque la recuperación de la economía es todavía incipiente y frágil, el Gobierno revisará al alza sus previsiones de crecimiento del PIB y de reducción de la tasa de desempleo tanto para 2013 como para 2014.

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos (i), el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro (2i), la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáez de Santamaría, y el ministro de Industria y Turismo, José Manuel Soria

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos (i), el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro (2i), la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáez de Santamaría, y el ministro de Industria y Turismo, José Manuel Soria

El ministro explicó que esa revisión se hará en el cuadro macroeconómico que acompañará a los presupuestos generales del Estado de 2014, que se presentarán a finales de este mes.

La mejora de la economía es una buena noticia, según el ministro, quien advirtió de que hay que seguir trabajando para consolidar la recuperación y para que España pueda volver a los niveles de renta anteriores a la crisis.

“Queda una labor ingente por delante, como el ajuste presupuestario, que es básico”, aseguró.

De Guindos subrayó que España está dejando atrás en este segundo semestre del año la recesión económica, y recordó que se prevé cerrar el ejercicio con la balanza comercial próxima al equilibrio y con una capacidad de financiación frente al exterior por encima del 2 % del PIB.

Según dijo, la situación actual es fruto de la corrección que en los últimos trimestres se ha hecho de los desequilibrios económicos que estaban en la base de la “profunda y larga” recesión.

Precisamente hoy, la prima de riesgo de España se situaba a media sesión en 248 puntos básicos, diez menos que al cierre de la sesión precedente y, por primera vez desde marzo de 2012, por debajo de la de Italia.

Hace exactamente un año, el 10 de septiembre de 2012, la distancia que separaba las primas de riesgo de España e Italia era de más de 50 puntos, aunque pocos días antes llegaba a ser de cien.

Ayer, el banco de inversiones Morgan Stanley auguró que la economía española crecerá por encima del 1 % en 2014 y 2015, aunque dejó claro que para ello es necesario seguir con las reformas ante el elevado desempleo y la débil demanda interna.

Más contenido de esta sección
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.
Los humanos vencieron a los modelos de inteligencia artificial creados por Google y OpenAI en una importante competencia internacional de matemáticas, a pesar de que los programas alcanzaron puntajes de nivel oro por primera vez.
La Presidencia de Turquía confirmó que Ucrania y Rusia celebrarán mañana, miércoles, una tercera ronda de negociaciones de paz en Estambul.
Un hombre de 62 años fue arrestado el último lunes en Corea del Sur tras asesinar a su hijo con una escopeta de fabricación casera que, según dijo, aprendió a ensamblar viendo videos en YouTube.