16 may. 2025

Crecida del río Aquidabán se lleva puente y pobladores quedan aislados

Pobladores de Yby Yaú, Departamento de Concepción, quedaron prácticamente aislados luego del colapso de un puente por la crecida del río Aquidabán. Los afectados armaron una balsa para poder cruzar y buscar víveres.

rio.jpg

Pobladores de Yby Yaú debieron armar una balsa con tambores de plástico y maderas.

Foto: Captura.

En cuestión de segundos, el río Aquidabán se llevó por delante el puente en Punta Porã Ñu, distrito de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción, luego de las intensas lluvias que se registraron días pasados.

El paso de madera había sido construido por ganaderos de la zona, encabezados por Óscar Denis, actualmente privado de su libertad por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

https://twitter.com/Telefuturo/status/1632043634768977920

Debido al colapso del único puente de la zona, varios pobladores, entre pueblos indígenas y ganaderos, permanecen totalmente aislados y tuvieron que ingeniarse para construir una balsa con tambores de plástico y maderas para poder cruzar el río y llegar hasta el otro lado a buscar víveres, informó el corresponsal de Última Hora Justiniano Riveros.

A pesar del peligro que representa la balsa, los ciudadanos la utilizan para adquirir los productos de primera necesidad. Hasta tres personas pueden subir en la embarcación y pueden llevar hasta una moto.

Lea más: San Cosme y Damián: asisten a afectados por crecida del río Paraná

Arturo Antonio Solís, uno de los afectados de la zona, mencionó que, además del puente, el camino quedó totalmente intransitable.

Hasta el momento, los lugareños no obtuvieron respuestas de las autoridades y ven oscuro el panorama, ya que ahora será imposible volver a construir un puente en la zona.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez, anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.