30 oct. 2025

Crean ojo artificial capaz de imitar la resolución de la visión humana

Un equipo de científicos ha creado un ojo artificial que imita el funcionamiento de la visión humana, mejorando significativamente la calidad de la imagen, según expone un estudio que publica este miércoles la revista Nature.

Foto: ecuavisa.com

La investigación ha sido efectuada por expertos de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong (China) y la Universidad de Berkeley (EEUU), que confían en que sirva para desarrollar nuevas aplicaciones en el campo de la robótica y de las prótesis visuales.

El diseño de este ojo biomimético presenta un alto grado de similitudes estructurales con el ojo humano y es capaz de lograr imágenes de alta resolución cuando se instalan nanocables individuales eléctricos, destacan los autores en el estudio.

El ojo humano, recuerdan, posee características de captación de imágenes excepcionales, como un “campo de visión extremadamente amplio, alta resolución y gran sensibilidad a la luz”, gracias a que la retina tiene “forma esférica” y un elevado número “de células fotorreceptoras” (en torno a diez millones por centímetro cuadrado).

No obstante, advierten, la propia morfología y composición de la retina presentan “desafíos enormes para la fabricación de dispositivos biomiméticos” o “análogos artificiales”.

Lea más: Los “ojos cibernéticos” más avanzados están en China

Para superar estas trabas, los científicos, liderados por el experto Zhiyong Fan, de la Universidad de Ciencia y Tecnología Hong Kong, idearon un nuevo diseño.

Se trata de un “ojo electroquímico” con una “retina hemisférica” que contiene “un grupo de nanocables de alta intensidad” construidos con el mineral perovskita, los cuales son capaces de imitar el funcionamiento de los fotorreceptores de la retina humana.

Demostraron que este dispositivo puede “ver” reconstruyendo imágenes (las letras “E”, “I” e “Y”) ya vistas por el ojo artificial.

En esta prueba de concepto, precisan los autores, las imágenes tomadas por el nuevo ojo biomimético tienen una baja resolución debido a que el grupo de nanocables solo consta de 100 píxeles (cada píxel tiene tres nanocables).

Sin embargo, aseguran que este diseño tiene el potencial para ofrecer una resolución aún mejor que la que logran los ojos humanos, ya que es posible aumentar la densidad de los nanocables, llegando a multiplicar por diez la que tienen los ojos humanos.

Más contenido de esta sección
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.