19 oct. 2025

Crean nanomedicamento para tratar y prevenir el pie diabético

Cada 30 segundos alguien pierde una extremidad debido a la diabetes mellitus y siete de cada diez amputaciones de pierna ocurren por la misma causa, por lo que Tessy María López Goerne desarrolló un gel para prevenir y tratar el llamado pie diabético.

pie-diabetico.jpg

El pie diabético es cualquier lesión que se localiza por debajo del maléolo en un paciente que tiene diabetes mellitus. Foto: vistazo.

EFE


“El pie diabético es una de las causas principales de morbimortalidad entre pacientes afectados por la diabetes mellitus, cuyas lesiones constituyen entre 20 y 30 % de internamientos con estancia hospitalaria prolongada en el mundo”, afirmó López Goerne.

Con la aplicación de NanoGel, un nanomedicamento que desarrolló la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), esta patología puede prevenirse y tratarse.

“Este gel ayuda a desinfectar, oxigenar y cicatrizar heridas difíciles de cerrar”, señaló la experta.

La especialista explicó que el pie diabético es cualquier lesión que se localiza por debajo del maléolo en un paciente que tiene diabetes mellitus.

“Este trastorno afectó en 2015 a 415 millones de personas en el mundo y para 2040 ascenderá a 642 millones, en un panorama donde una de cada dos personas no sabe que la padece”, detalló López Goerne.

El producto se aplica en el área afectada después de limpiar el área para que las nanopartículas en forma de gel actúen sobre los virus y bacterias.

La nanomedicina es una rama de la nanotecnología que se especializa en el desarrollo de tratamientos, instrumentos, estructuras, dispositivos y fármacos de dimensiones nanométricas con un alto grado de precisión que combaten virus y bacterias.

Según López Goerne, el NanoGel es un antiséptico cicatrizante que funciona para tratar heridas infectadas y de difícil curación como pie diabético, úlceras varicosas y por presión, llagas, lesiones quirúrgicas, abscesos, infecciones en la piel y conejeras.

La experta explicó que el pie diabético es una de “las principales causas de mortalidad a nivel nacional considerando que es un padecimiento crónico que conlleva a múltiples complicaciones de forma multiorgánica y en la piel”.

La especialista en terapia, heridas, estomas y quemaduras aseguró que entre uno y cuatro por ciento de los pacientes con hiperglucemia presenta pie diabético, pero la probabilidad se incrementa si el paciente tiene neuropatía diabética.

Del mismo modo detalló que una de cada tres personas que ha tenido alguna lesión o que le han amputado algún miembro es muy probable que desarrolle otra en la extremidad opuesta.

“Lo más importante es la prevención, no esperar a presentar alguna lesión para acudir al médico”, señaló.

Por último advirtió que los principales factores de riesgo para desarrollar pie diabético son: la neuropatía diabética, enfermedad vascular periférica, ulceración previa en los pies, mal control de una glucemia, diabetes mellitus de larga duración, tabaquismo, nefropatía y la edad.

Más contenido de esta sección
Con el repicar de campanas de fondo en la plaza de San Pedro, el papa León XIV canonizó este domingo al médico José Gregorio Hernández y a la monja Carmen Rendiles, los dos primeros venezolanos en ser proclamados santos.
Un brasileño fue sorprendido en la noche del sábado ingresando al Brasil con animales exóticos escondidos en mochilas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó este domingo “actuar enérgicamente contra objetivos terroristas” en Gaza, nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego y sin aclarar si esto supone el fin del mismo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a la Fiscalía “actuar de inmediato” ante la posibilidad de que una supuesta narcolancha atacada en septiembre por Estados Unidos en el mar Caribe fuera colombiana, y acusó a ese país de “asesinato” por la muerte de un pescador.
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.