13 ago. 2025

Crean dos nuevas unidades contra la violencia en Asunción

30542833

No disminuye. El 2024 cierra con 37.634 casos de violencia.

ILUSTRACIÓN

Ante el aumento de casos de violencia familiar, en los que en su mayoría las víctimas son mujeres, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, creó dos nuevas unidades especializadas. De enero hasta hoy, las denuncias por violencia llegaron a los 37.634 en todo el país.

“La demanda de trabajo en dependencias fiscales requieren de atención impostergable”, dijo el titular del Ministerio Público en su Resolución.

Anunciaron que promover el fortalecimiento de unidades sensibles y demandantes es parte de la política de administración de esta Fiscalía.

Se trata de las unidades Especializadas de Lucha contra la Violencia Familiar y de Género en Asunción, a las que fueron asignadas las fiscalas Karen Chaparro y Olga González, que entrará en vigencia a partir del 25 de febrero del 2025.

Con esto, ya son 6 las unidades abocadas a este hecho en la Capital.

CIFRAS DOLOROSAS. Con Relación al 2023, este año nuevamente los casos de violencia aumentaron.

Según Datos Abiertos del Ministerio Público, llegamos a las 103 víctimas de violencia por día, a nivel país, en comparación con los 93 casos diarios el año pasado, y los 86 hechos por día en el 2022.

En enero de este año, 3.585 presuntas víctimas fueron atendidas, siendo el mes con la cifra más alta en todo el año y diciembre cierra con 3.318 casos de violencia.

El Departamento Central sigue liderando el ranking, con 16.162 denuncias en todo el año. Le sigue Asunción, con 5.302 reportes, mientras que en el Alto Paraná se denunciaron 3.990 hechos.

¿DÓNDE DENUNCIAR? En caso de ser víctima o conocer un hecho de violencia, llamar a la línea gratuita 137, al 911 o acudir a la Comisaría.

Más contenido de esta sección
Ante el juez de Delitos Económicos Humberto Otazú, se inició este martes la audiencia preliminar contra el ex intendente de Lambaré Armando Gómez, en la segunda causa por supuesta estafa mediante sistemas informáticos y otros hechos, junto con otras cuatro personas. Se señala un supuesto perjuicio a la Comuna de G. 9.317 millones.
Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, declaró esta mañana ante el Tribunal de Sentencia que lo juzga por contaminación de aire y ruidos dañinos. Dijo que nunca fue sancionado por la Municipalidad de Asunción que hacían 50 actividades por año y que cada conjunto que tocaba llevaba su equipo de sonido y sonidistas.
La Chacarita nuevamente fue escenario de un tiroteo entre grupos antagónicos que se disputan el control del tráfico de drogas en la zona baja; una mujer fue herida de dos disparos de arma de fuego.
La Fiscalía tiene más tiempo para investigar a Lourdes Ramírez, quien formaba parte del grupo EML y que estaría detrás del secuestro y muerte de Félix Urbieta.
Por falta de fundamentación, el Tribunal de Apelaciones no estudió el recurso del ex jefe comunal de Lambaré Armando Gómez, acusado por el supuesto desvío de aportes jubilatorios.
Un abogado denunció a otros profesionales, entre ellos el hijo de Antonio Fretes, que supuestamente se quedaron con sus honorarios en un caso de despido injustificado. Alegó que estos formarían parte de una asociación, pero el fiscal Marcelo Saldívar sostuvo que no se probaron los hechos y pidió la desestimación.