06 ago. 2025

Crean células que evaden el sistema inmunológico para tratar la diabetes

Investigadores en EEUU pudieron generar células de páncreas que producen insulina y evaden el sistema inmunológico para tratar la diabetes tipo 1, según un artículo que publica este miércoles la revista Nature.

diabetes prueba.jpg

Aunque la prueba de glucosa en sangre es importante para los diabéticos, la de hemoglobina es fundamental para que estos pacientes tengan un mejor control de la enfermedad.

Foto: elnuevodiario.com.do.

Los científicos del Instituto Salk (EEUU) han podido avanzar en este tratamiento para una enfermedad que afecta a unos 1,6 millones de estadounidenses, agrega la publicación.

A través de la tecnología de células madre, los expertos generaron por primera vez ese grupo de células que controlan la glucosa en la sangre sin recurrir a fármacos supresores del sistema inmunológico una vez que son trasplantadas al organismo.

“La mayoría de la diabetes 1 se produce en niños y adolescentes”, señaló Ronald Evans, uno de los autores del estudio, que indica que el nuevo tratamiento se trató en ratones.

Lea más: Día de la Diabetes: Cuatro síntomas “claros y concisos” de la enfermedad

“Esta es una enfermedad que históricamente es difícil de controlar con fármacos. Esperamos que la medicina regenerativa en combinación con la protección inmune pueda aportar una real diferencia en este terreno” al reemplazar células dañadas por grupos de células generadas en laboratorios que “producen una cantidad normal de insulina”, explicó el experto.

La diabetes tipo 1 es un mal que afecta a una persona de por vida y su control supone un desafío.

Durante décadas, los investigadores buscaron la manera de reemplazar células del páncreas, pero estas nuevas células que producen insulina pueden ayudar a estar cerca de curar la enfermedad, si bien los expertos piden más análisis en este terreno.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.