25 oct. 2025

Crean aplicación sobre servicios de salud pública

La aplicación web y móvil “Akuerapp”, lanzada recientemente por el Ministerio de Salud Pública y otros colaboradores, ya está disponible en el Play Store de Android y en el App Store de iOS. Algunos usuarios denunciaron que la app aún muestra fallas.

app.jpg

La aplicación ya está disponible para los sistemas de Android e iOS. | Foto: Captura.

La “innovación tecnológica” fue desarrollada en el “Hackathon Innovando Py 2015”, concurso de aplicaciones web y móviles organizado por la Senatics, Usaid/Paraguay y el Centro de Estudios Ambientales y Sociales. La misma está disponible para que cualquier persona que tenga a mano un smartphone la pueda descargar y utilizar.

¿Para qué sirve?

La app contiene informaciones de los servicios que ofrece cada establecimiento sanitario, de los días y horarios de atención de los especialistas, de los medicamentos disponibles, así como el mapa para llegar al centro de salud más cercano según la posición del usuario.

Según el Ministerio de Salud, los mismos funcionarios de la institución recibirán las notificaciones para gestionar los reclamos o las consultas de los usuarios.

La Unidad Anticorrupción de la cartera de Estado ayudará a “canalizar” las debilidades del sistema de salud tras la interacción con la población por medio del sistema.

La herramienta permite de igual manera dejar opiniones y comentarios sobre la calidad de la atención, la falta de medicamentos, entre otras opciones. En ese sentido, actualmente varias personas que descargaron la aplicación ya dejaron comentarios sobre supuestas fallas presentadas en “Akuerapp”.

Un portal con mayor información

A la par de la creación de la herramienta móvil nació “Datos Abiertos”, un dominio web en donde se accede a datos sobre la ubicación de los puestos de salud georeferenciados; la existencia de medicamentos y los servicios que ofrece cada establecimiento sanitario.
Más contenido de esta sección
Un bebé de dos meses falleció tras una cirugía que se le realizó en el Hospital Militar durante este viernes.
Vecinos de un barrio de Caacupé viven en zozobra tras descubrir que sus viviendas están siendo marcadas con hule o pajitas por desconocidos. El pánico se disparó luego de que una de las casas señaladas fuera asaltada durante la madrugada.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña condenado a 26 años de cárcel por abuso sexual en su país, pero que se había escondido en Paraguay, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El criminólogo Juan Martens analizó el video en el que supuestamente reaparece el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. Destacó la presencia de una bandera paraguaya en el pecho y una alusión al Primer Comando Capital (PCC). Calificó el material como parte de una “puesta en escena”.
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.
La Policía reportó la detención de un hombre de 28 años considerado principal sospechoso de lanzar una bomba molotov al patio de la casa del periodista Aníbal Benítez en la ciudad de Lambaré. Los agentes lo detuvieron en un inquilinato en el barrio Tacumbú de Asunción.