La integración comercial entre Estados Unidos y Canadá empezó a concretarse en 1965, con la firma del Pacto Automotor. Entre México y Estados Unidos esta integración comenzó también en 1965, cuando se estableció el programa de las maquiladoras en el norte de México.
Cuando en 1990 México y Estados Unidos decidieron iniciar la negociación de un acuerdo de libre comercio, Canadá manifestó su interés en formar parte del mismo, lo que dio lugar a negociaciones trilaterales cocn el objetivo de crear una gran zona de libre comercio en América del Note.
Entre 1991 y 1992 se celebraron negociaciones entre los jefes de Gobierno de los tres países, y, finalmente, el Tratado de Libre Comercio fue firmado el 17 de diciembre de 1992. En 1993 fue aprobado por las Asambleas Legislativas de Canadá, México y Estados Unidos.
Se trata de un tratado comercial suscrito entre Canadá, Estados Unidos y México con el fin de formar un bloque económico y establecer una zona de libre comercio entre las tres naciones. El NAFTA (North American Free Trade Agreement, Tratado de Libre Comercio de América del Norte) comenzó a tener vigencia el 1 de enero de 1994, aunque fue suscrito en diciembre de 1992 por los presientes de México y Estados Unidos, Carlos Salinas de Gortari y George H. Bush, y el primer ministro de Canadá, Brian Mulroney.
El NAFTA busca la eliminación de obstáculos aduaneros y fronterizos para poder comercializar libremente en la zona del acuerdo. Partiendo de la doctrina del libre comercio, promueve la competencia, la protección de los derechos intelectuales en cada país y la creación de mecanismos que permitan la aplicación del tratado en cada país.
En principio, se suscribió bajo los términos de administración conjunta; sin embargo, al añadirle enmiendas o al ampliar su radio de acción a toda América Latina mediante el ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas), se acordó la institución de una presidencia compartida. La resolución de problemas y la estructuración del acuerdo tendría que ser trilateral, o multilateral cuando se extendiera su alcance.
Los tres países tienen así acceso a los mercados de los otros miembros, estimulando su desarrollo económico y fomentando la inversión.
Con el NAFTA se buscaba, sobre todo, eliminar los impuestos arancelarios sobre los bienes producidos en esas tres naciones y su preferencia impositiva sobre bienes provenientes de otros países no suscritos al acuerdo.
El primer paso del NAFTA fue aplicar una política de reducción de trámites administrativos exigidos a productores, importadores y exportadores, con la idea de facilitar sus actividades.
El NAFTA consta de un preámbulo y 22 capítulos agrupados en 8 secciones. En la segunda parte del acuerdo, trata sobre el comercio de bienes automotores, textiles, energéticos, agrícolas, petroquímicos, así como de los procedimientos aduaneros. La tercera, cuarta y quinta partes se ocupan de las barreras técnicas al comercio, compras al sector público y la inversión y comercio de servicios, respectivamente. La sexta parte versa sobre la propiedad intelectual y en la séptima y última figuran los instrumentos para la resolución de controversias.
México Los saltamontes, opción para combatir la desnutrición Cuenta una leyenda que los aztecas los adoraban porque les alertaban sobre incendios. Hoy los chapulines o saltamontes se perfilan como alternativa para combatir la desnutrición infantil en México gracias a sus propiedades alimenticias, sobre todo en Tlaltizapán en donde se realiza un programa de investigación alimenticio.
Roma Hallan una “domus”, un auténtico tesoro arqueológico En Roma se anunció el hallazgo de una lujosa “domus”, de más de 2.000 años con un mosaico “incomparable”, compuesto de conchas, fragmentos de vidrio y mármol. Esta “domus”, un tipo de villa que construían los ricos romanos, es un “auténtico tesoro”, dijo el ministro de Cultura, Gennaro Sangiuliano.
España Un hongo preciado en la alta cocina revoluciona una región Las colinas de Sarrión, en provincia española de Teruel, albergan hoy enormes plantaciones de encinas, bajo las que crecen cantidades providenciales de trufa negra. La recolección de este hongo tan aromático y preciado en la alta cocina, ha sido una bendición para la región. Los precios de la trufa llegan hasta 1.500 euros (1.600 dólares) el kilo.
MIRADOR DE PALABRAS La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE) recuerda que cuando se usa el verbo “desconfiar” el complemento que expresa aquello en lo que no se confía o en lo que se tiene poca seguridad o esperanza va precedido por la preposición “de”. En los medios de comunicación es habitual encontrar frases como “Zhang desconfía que Ngannou tenga posibilidades ante Fury” o “Los expertos desconfían que el frenazo del euríbor sirva a los hipotecados”. Tal como señala el “Diccionario panhispánico de dudas”, el verbo “desconfiar” se construye con un complemento introducido por la preposición “de” (“desconfiar de algo”). Así, no resulta apropiado suprimir la preposición cuando aquello en lo que no se confía se expresa mediante una oración que comienza por “que” (“Desconfía de que cumpla su palabra”). Así pues, en los ejemplos precedentes lo apropiado habría sido escribir “Zhang desconfía de que Ngannou tenga posibilidades ante Fury” o “Los expertos desconfían de que el frenazo del euríbor sirva a los hipotecados”.
Reino Unido El pub, un símbolo que tiende a desaparecer En el Reino Unido, el número de “pubs” desciende cada año y, en algunas regiones, hasta dos de esos lugares icónicos donde los británicos se juntan en general a tomar una pinta de cerveza, desaparecen al día. “Dos pubs por día desaparecen en Gales e Inglaterra”, titulaba el sitio de la BBC en septiembre, explicando que 383 habían sido demolidos o reconvertidos para otros usos en la primera mitad del año. Según la British Beer and Pub Association (BBPA), en 2000 había 60.000 en el país. Desde entonces, la cifra ha ido menguando hasta llegar a 45.800 en 2022. “Con suerte, en algún momento la disminución se estabilizará cuando nos acerquemos al número mínimo de pubs necesarios para satisfacer la demanda en cada área”, explica, a la AFP, Nick Fish, que se ocupa de las estadísticas de la BBPA. “La pandemia y la crisis energética han puesto a nuestros pubs bajo más presión que nunca”, afirma la asociación. Varios “pubs” presumen de ser el más antiguo del Reino Unido, aunque en Londres, entre los 3.500 de la capital, varios expertos dan ese título a The Prospect of Whitby, que data de 1520.
“Cuida tus pensamientos, porque se convertirán en tus palabras. Cuida tus palabras, porque se convertirán en tus actos. Cuida tus actos, porque convertirán en tus hábitos. Cuida tus hábitos, porque se convertirán en tu destino.” Mahatma Gandhi, político indio (1869-1948)
Los chapulines se utilizan para combatir la desnutrición en México.
EFE
Rome (Italy), 12/12/2023.- A handout photo made available by the Italian Culture Ministry shows mosaics uncovered in a luxurious Roman home near the Colosseum in Rome, Italy, 12 December 2023. The building, which dates to between the second half of the 2nd century BC and the end of the 1st century BC, is ‘an authentic treasure’, Italian Culture Minister Gennaro Sangiuliano said in a statement. Three large ships ride waves in the mosaic towards a coastal city, its walls dotted with small towers and porticoes in a scene suggesting the owner of the more than 2,000-year-old home, or domus, had been victorious in battle. (Italia, Roma) EFE/EPA/ITALIAN MINISTRY OF CULTURE / HANDOUT HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES
ITALIAN MINISTRY OF CULTURE / HA
Las trufas, un manjar de la alta cocina.
EFE
Los pubs, toda una tradición en el Reino Unido, van desapareciendo.
La organización Abuelas de Plaza de Mayo, que busca a los niños apropiados durante la dictadura argentina (1976-1983), anunció este lunes el hallazgo del nieto 140.
La ex presidenta de Chile y ex alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, exigió este lunes que las mujeres sean “protagonistas” y “parte integral” del Consejo de Seguridad, a la vez que denunció que no haya habido “ni una sola mujer” en los últimos acuerdos de paz.
El hielo formado en el espacio no es como hasta ahora se suponía, pues su estructura contiene cristales diminutos en lugar de ser un material completamente desordenado.
Los fallecidos por las inundaciones en Texas, Estados Unidos, siguen aumentando. Durante la noche del domingo, la cifra alcanzó los 82, y este lunes se confirmaron 27 más, correspondientes a campistas e instructores de un campamento en la zona.
30 sitios culturales y naturales, entre ellos de Panamá, Brasil y México, sabrán esta semana si formarán parte del Patrimonio Mundial de la Unesco, cada vez más amenazado por el cambio climático y los conflictos.