27 oct. 2025

Covid-19: Desde su casa, Koki Ruiz rinde homenaje a los médicos

El reconocido artista misionero Koki Ruiz pintó un cuadro para homenajear al personal de blanco que trabaja de manera incansable en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus. El gesto se hizo viral a través de las redes sociales.

pintura koki médicos coronavirus

Así luce la obra que pinta el artista Koki Ruiz en homenaje al personal de blanco.

Foto: Gentileza.

Koki Ruiz decidió sumarse a la campaña #QuedateEnCasa y aprovechó el tiempo para pintar un cuadro como homenaje a los “héroes con bata” que trabajan para atender a los pacientes en el marco de la pandemia por el coronavirus.

“Aquí en mi casa, en mi taller, pasando la cuarentena, pensando en aquellos que no pueden quedarse en sus casas, en aquellos que están luchando por nuestra salud, por la salud de todos, en aquellos que están arriesgando sus vidas, en ellos estoy pensando y pintando esta obra”, señala Koki en un video compartido en las redes sociales.

Cuadro Koki Ruiz, médicos Covid-19

En comunicación con Última Hora, el reconocido artista explicó que con este cuadro busca sumarse a la campaña que insta a los ciudadanos a quedarse en sus casas. “Esta es una obra dedicada a los médicos, un homenaje para ellos”, refirió.

Te puede interesar: Tañarandy nuevamente se lució en Viernes Santo

Un llamado a la solidaridad

Koki Ruiz también reflexionó sobre la realidad que vive el mundo por la pandemia del coronavirus y señaló que este es un momento en el que se debe ser solidario con todos.

“No solo debemos cuidarnos de la enfermedad, hay personas que necesitan trabajar, que necesitan ingresos. Necesitamos que en esta Semana Santa seamos solidarios con los vecinos, personas cercanas, quienes no han podido conseguir el pan de cada día”, dijo.

Además, mencionó que “todos debemos contribuir” con las medidas del Gobierno para que el país pueda salir adelante.

Relacionado: Retablo de santos: La devoción popular inspiró a Koki Ruiz

Delfín Roque Ruiz Pérez, más conocido como Koki Ruiz, es un artista que reside en el Departamento de Misiones. Es el impulsor de obras que se destacan por el uso de materiales del campo.

Es el responsable de la tradicional procesión luminosa en Tañarandy, Misiones, que este año no se celebrará para evitar la aglomeración de personas.

El artista fue el creador del altar utilizado en la misa central durante la visita del papa Francisco y que fue admirado por todo el mundo, así como el utilizado durante la beatificación de Chiquitunga.

Más contenido de esta sección
La actriz estadounidense June Lockhart, conocida por su papel en las series de televisión Lassie y Perdidos en el Espacio, murió en Los Ángeles (California) a la edad de 100 años, informó este sábado su publicista.
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.
Bibliotecas, editoriales y librerías de Asunción abren sus puertas para recibir a visitantes durante toda una tarde y mostrar su acervo de libros.
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.
El encanto, la música y el drama de la década de los ochenta reviven en el escenario del Teatro Arlequín con Él nos mintió, una propuesta teatral creada e interpretada por los alumnos de primer año de actuación, sección Beta del Taller Integral de Actuación (TIA).
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bailar.