07 may. 2025

Covid-19: Salud reporta cifra récord de siete muertos

El Ministerio de Salud informó este lunes que durante las últimas horas se produjeron siete nuevas muertes de pacientes con Covid-19, llegando a un nuevo récord diario desde que empezó la pandemia. Además, se detectaron 327 nuevos contagios del virus en todo el país.

Pais proceso de la prueba de hisopado COVID - 19 . Hospital de Barrio obrero._yy66_20383728.jpg

Dos profesionales de blanco a cargo de la toma de muestras para pruebas de Covid-19 en el Hospital de Barrio Obrero.

Foto: Archivo ÚH.

Según el reporte del Ministerio de Salud Pública de este lunes, se registraron 327 nuevos contagios de Covid-19 en el país, de los cuales 175 son sin nexo, 141 contactos y 11 de connacionales en albergues. Todos están en albergues y de esta forma el total de casos a nivel país llega a 7.234.

Durante las últimas horas, son siete personas las que fallecieron de la enfermedad, con lo que el total de muertos por Covid-19 es de 82.

Según datos de Salud Pública, entre los fallecidos están tres hombres de 83, 58 y 61 años de edad que estaban internados en el Hospital del Instituto de Previsión Social de Ciudad del Este.

También figuran en la lista una mujer de 64 años y un hombre de 66 que murieron en el Hospital Nacional de Itauguá, así como un hombre de 87 años internado en el Hospital Ingavi de IPS y una mujer de 65 años que estaba en el Ineram.

Los casos sin nexo se distribuyen de la siguiente manera: 50 de Ciudad del Este, 40 de Asunción, 15 de Hernandarias, 10 de San Lorenzo, ocho de Fernando de la Mora, seis de Capiatá, cinco de Lambaré, cinco de Luque, cuatro de Areguá, cuatro de Limpio, cuatro de Mariano Roque Alonso, cuatro de Presidente Franco, tres de Ñemby, dos de Minga Guazú y dos de Ypané.

El resto de los casos son de Caaguazú, Coronel Oviedo, Guarambaré, Itauguá, J. Augusto Saldívar, Pedro Juan Caballero, San Estanislao, Santa Rita, Tebicuary, Tomás Romero Pereira, Villa Elisa, Villarrica y Villeta.

La cartera sanitaria también informó que son 87 los pacientes internados por coronavirus, de los cuales 34 están en Cuidados Intensivos.

Además, durante las últimas horas se han registrado 54 nuevos recuperaciones, con lo cual los pacientes curados del coronavirus en Paraguay ya son 5.276.

Lea más: Agosto registra 20 muertes en siete días

Desde este lunes se registra un incremento en la cantidad de muestras procesadas luego de que el último fin de semana se redujo el total.

Con un promedio de casi tres decesos por día, el octavo mes del año se presenta como el que más muertes registra por Covid en el país. Además, el índice de contagios es sostenido.

Los departamentos Central y Alto Paraná siguen como epicentros de contagios del coronavirus en el país, por lo que en ambas regiones se realizan cuarentenas específicas, a diferencia de los demás departamentos del país.

Más contenido de esta sección
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.