06 sept. 2025

Covid-19: Salud reporta 47 fallecidos y 2.942 nuevos casos

El informe del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señala que se detectaron 2.942 nuevos contagios de Covid-19, así como 47 nuevas muertes por la enfermedad.

Cuidados intensivos. La mayoría de los casos graves corresponden a personas que no recibieron la anti-Covid.

Cuidados intensivos. La mayoría de los casos graves corresponden a personas que no recibieron la anti-Covid.

Foto: Archivo Última Hora.

De 11.715 muestras analizadas, 2.942 dieron positivo a Covid-19. Con esto, ya son 607.947 los casos confirmados de la enfermedad en el país desde el inicio de la pandemia de coronavirus.

Con respecto a las 47 muertes incluidas en el informe de este domingo, la cartera sanitaria detalló que seis personas tenían entre 40 a 59 años (de los cuales dos tenían dosis completa, uno con dosis incompleta y tres no estaban vacunados); y los 41 restantes poseían más de 60 años (de los cuales, diez tenían dosis completa, 15 contaban con la dosis incompleta y 16 no estaban vacunados).

Los fallecidos por coronavirus proceden de Alto Paraná, Asunción, Boquerón, Caaguazú, Central, Cordillera, Guairá, Itapúa, Paraguarí y San Pedro. En tanto, de los 47, unas 17 pertenecen al sexo femenino, y 30, al sexo masculino.

De esta forma, ya son 17.605 las muertes por la enfermedad en el país desde el inicio de la pandemia.

Actualmente, hay 1.141 personas internadas con cuadros de coronavirus, de las cuales 216 están en una Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Sobre este último grupo, la cartera sanitaria indicó que 90 no están vacunados, 79 poseen la dosis completa y 47 personas están con la dosis incompleta.

En contrapartida, el Ministerio registró 5.653 nuevas recuperaciones de pacientes, con lo cual ya son 533.190 las personas que superaron al virus en el país.

Lea más: Vacunación evita mayor tasa de letalidad ante variante ómicron

Pastor Pérez Estigarribia, biólogo y doctor en Ciencias de la Computación, indicó que la variante ómicron encontró a su llegada a Paraguay una cobertura de vacunas efectivas en la población susceptible a desarrollar Covid-19 grave, reduciendo el riesgo de los casos fatales.

La consecuencia de esto —destaca el investigador— es una tasa de letalidad mucho menor en la población vacunada.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Receita Federal (aduana) del Brasil y efectivos de la Fuerza Nacional incautaron 80 kilos de cocaína ocultos en compartimentos falsos de una camioneta con matrícula paraguaya.
El río Paraguay sigue descendiendo y este sábado las mediciones alcanzaron 1,59 metros en Asunción, pese a las lluvias que se registraron en las últimas semanas.
Un hombre alquiló un vehículo bajo la excusa de utilizarlo para trabajar como conductor de plataformas, pero realmente su intención era vender el automóvil. Fue descubierto, detenido por la Policía y liberado por la Fiscalía.
La Policía Nacional y el Ministerio Público realizaron tres allanamientos en Lima, Departamento de San Pedro, en prosecución de la investigación por el feminicidio ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, donde resultó víctima Antonia Salinas Espinoza, de 28 años.
La algarabía de los paraguayos por la clasificación al Mundial 2026 se desbordó en las calles de Asunción, donde más de 50.000 personas se congregaron para celebrar con euforia. El Himno Nacional fue coreado con mucho orgullo y entusiasmo entre gritos y abrazos entre los presentes.
La Pastoral Juvenil Carlo Acutis, de la parroquia Virgen María Reina, de Lambaré, Departamento Central, invita a toda la ciudadanía este domingo, a las 03:00, para una vigilia a la espera de la canonización del “influencer de Dios”.