21 nov. 2025

Covid-19: Salud registra 16 fallecidos y 644 nuevos contagios

El Ministerio de Salud registró este miércoles 644 nuevos casos de Covid-19 con lo que la cifra total de casos llega a 14.872. Además, reportó 16 fallecidos a causa del virus. El total de fallecidos llega a 247.

test de Covid19 - Costanera_01_20359879.jpg

Foto: Archivo ÚH.

El reporte diario del Ministerio de Salud Pública señala que se procesaron 2.835 muestras, de las cuales 644 dieron positivo al coronavirus. El total de casos desde que empezó la pandemia llega así a 14.872.

De igual manera, la cartera sanitaria informó sobre 16 nuevas muertes de pacientes con Covid-19 y la cantidad total de fallecimientos vinculados a la enfermedad en el país llega a 247.

Con respecto a los nuevos contagios, 642 son casos comunitarios y dos son de personas provenientes del exterior. Todos están en aislamiento.

Los casos comunitarios se distribuyen de la siguiente manera: 266 de Central, 162 de capital, 88 de Alto Paraná, 30 de Concepción, 28 de Caaguazú, 15 de Cordillera, 12 de Caazapá, nueve de Paraguarí, ocho de Alto Paraguay, cinco de Boquerón, cinco de Presidente Hayes, cuatro de Guairá, cuatro de San Pedro, tres de Ñeembucú, dos de Canindeyú, dos de Itapúa y uno de Amambay.

En cuatro a los fallecidos, el Ministerio detalló que ocho son de Alto Paraná. Se trata de cuatro hombres de 63, 68, 68 y 69 años y de cuatro mujeres de 53, 43, 91 y 49 años.

Asimismo, cuatro de los fallecidos eran oriundos de Central: Dos hombres de 82 y 43 años y dos mujeres de 78 y 83 años. Los demás fallecidos son un hombre de 85 años de Asunción, otro de 70 años de Caaguazú, un poblador de Boquerón de 77 años y un hombre capitalino de 77 años.

Por otro lado, el Ministerio señaló que son 280 las personas internadas con la enfermedad y 67 de ellas están en terapia intensiva.

Asimismo, la secretaría estatal registró 251 nuevas recuperaciones de pacientes, con lo cual ya son 8.134 las personas que superaron la enfermedad en Paraguay.

Nota relacionada: Central registró ayer 10 de los 12 fallecidos

De acuerdo con los últimos números, el epicentro de la epidemia del coronavirus en Paraguay se está trasladando a Asunción y Central. Anteriormente afectó fuertemente al Departamento de Alto Paraná.

Lo preocupante es que de mantenerse el ritmo de contagios, el país se quedaría sin camas de terapia intensiva para este 30 de agosto y hacia finales de setiembre las muertes serían más de 50 por día.

Estas cifras se desprendieron de un estudio de Estados Unidos que basó su cálculo en datos oficiales sobre disponibilidad en la UTI, muertes diarias y el ritmo actual de infecciones. Inclusive, ya en el Hospital Nacional de Itauguá, los internados empiezan a desbordar.

Lea también: Internados por Covid empiezan a desbordar el Hospital de Itauguá

En 15 días se triplicaron las internaciones, en general, y se duplicaron los ingresos a terapia intensiva. Un sector modular del nosocomio, que cuenta con 68 camas, ya colapsó por la cantidad de pacientes respiratorios.

Por otro lado, en agosto se produjo el 80% de decesos por este virus. El 30% pereció antes de pisar terapia intensiva. Según el director de la Undécima Región Sanitaria, Roque Silva, esto sucedió porque las personas llegan a la asistencia con los pulmones deteriorados.

Más contenido de esta sección
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.