17 nov. 2025

Covid-19: Salud Pública reporta 1.201 nuevos casos y 111 muertes

El Ministerio de Salud Pública reportó 111 muertes por Covid-19 y 1.201 nuevos casos en su reporte de este domingo

Vacunas contra el Covid.JPG

El Ministerio de Salud Pública registró un récord de vacunación contra el Covid-19 el sábado.

Foto: Archivo Última Hora.

El Ministerio de Salud Pública informó a través de sus redes sociales que detectaron 1.201 nuevos casos de Covid-19, tras haber procesado 4.128 muestras. Además, registraron 111 muertes por coronavirus, con lo que el total de fallecidos aumentó a 13.346 y de casos confirmados a 428.743.

La cartera sanitaria indicó que de los últimos fallecidos, 47 eran mujeres y 64 eran varones. Tres estaban entre 0 y 19 años, dos entre los 20 y 39 años, 32 entre los 40 y 59, mientras que 74 tenían 60 años o más. Procedían de Central, Guairá, Asunción, Caaguazú, Concepción, Cordillera, Itapúa, Ñeembucú, Paraguarí, Misiones, San Pedro, Alto Paraná, Amambay, Boquerón, Canindeyú, Caazapá, Alto Paraguay y Presidente Hayes.

Asimismo, según el reporte, hay 2.995 internados por Covid-19, de los cuales 573 están en una Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Por otro lado, Salud Pública registró 2.139 nuevos recuperados, con lo que el total de personas que superaron el coronavirus llegó a 380.290.

Nota relacionada: Récord de vacunados, pero aún es largo el camino hacia la inmunidad

El Ministerio de Salud Pública empezó a vacunar a las personas de 18 a 49 años con comorbilidades. Durante el sábado, unas 33.427 primeras dosis fueron suministradas, lo cual representó un récord de inmunizaciones.

Para este mes se espera que lleguen 2.550.000 dosis de distintas plataformas. El objetivo es inmunizar a 4,5 millones de personas, pero hasta el momento ni llegaron a las 800.000.

De los inscriptos en la primera fase, un promedio de 30% no asistió aún a la cita de vacunación.

Más contenido de esta sección
El fuerte temporal que azotó en la tarde de este domingo causó perjuicios y destrozos con la caída de árboles y columnas de electricidad, el desplome de techos, cortes de energía eléctrica e intensos raudales en varios puntos del Paraguay.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.