05 nov. 2025

Covid-19: Salud informa sobre 11 muertes y 782 nuevos contagios

El reporte diario del Ministerio de Salud Pública señala que se registraron 782 nuevos contagios de Covid-19, así como 11 nuevas muertes relacionadas con la enfermedad. En contrapartida, la cartera sanitaria informó sobre 426 recuperaciones de pacientes con el virus.

Covid-19 vacuna.jpg

La vacuna que están desarrollando investigadores de la Charité y el DZNE a partir de anticuerpos de personas que han superado el coronavirus, ha sido probada con éxito en hámsters.

Foto: ellitoral.com.

De 3.010 muestras analizadas, 782 dieron positivo a Covid-19, todos casos comunitarios, informó el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. De esta manera, ya son 73.639 los casos detectados de coronavirus en el país desde el inicio de la pandemia.

Con respecto a los 11 fallecidos reportados este miércoles, la cartera estatal detalló que se trata de 3 mujeres y 8 hombres, procedentes de Central, Asunción, Amambay, San Pedro e Itapúa.

Asimismo, el Ministerio precisó que 3 de estos pacientes fallecidos tenían entre 40 y 59 años y 8 tenían más de 60 años. Con esto, ya son 1.624 las personas fallecidas por la enfermedad en Paraguay.

Por otro lado, el reporte diario indica que a la fecha hay 637 personas internadas, de las cuales 121 están en Terapia Intensiva.

En contrapartida, Salud registró 426 nuevas recuperaciones de pacientes, con lo cual ya son 52.608 las personas que superaron la enfermedad en el país.

Lea más: Salud evalúa la probable reapertura de las guarderías

La reapertura de más sectores de la sociedad se dio el lunes pasado, debido al descenso de casos detectados en las últimas semanas.

Uno de los sectores que aún no pueden operar por las disposiciones del Gobierno para evitar la propagación del virus es el de las guarderías. La Asociación de Jardines Infantiles Privados se manifestó días atrás para reactivar el servicio en las guarderías.

Autoridades del Ministerio de Salud y de la asociación se reunieron recientemente para coordinar cómo se podría dar una reapertura escalonada

En ese sentido, el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, explicó que las guarderías tienen a su favor que pueden trabajar en cuadrillas de cinco niños bajo el concepto burbuja y que no agrega un mayor riesgo que los menores permanezcan en el lugar entre tres a seis horas. En los siguientes días podría haber una definición al respecto por parte del Gobierno.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.