26 jul. 2025

Covid-19: Salud cree que cuarta ola alcanzará al resto del país la próxima semana

Guillermo Sequera, el director de Vigilancia de la Salud, no descarta que la cuarta ola de contagios de Covid-19 alcance al resto del país la próxima semana. Asunción y Central son ahora el epicentro.

Pais proceso de la prueba de hisopado COVID - 19 . Hospital de Barrio obrero..jpg

Testeo. Las pruebas Covid-19 se ofrecen de forma gratuita a viajeros.

Foto: Archivo UH.

Los casos de Covid-19 siguen en aumento. La Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) registró en la última semana un incremento de 150% más que la anterior, con 12.000 casos confirmados.

El país atraviesa por su cuarta ola de contagios y el epicentro se encuentra en Asunción y Central.

Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, señaló a radio Monumental 1080 AM que todavía no hay un aumento masivo de casos de coronavirus en el resto del país, pero no descartó que pronto se vaya a dar.

Nota relacionada: De cada 3 casos nuevos de Covid uno corresponde a reinfección

“Yo creo que en la próxima semana va a ser en el resto del país y en Asunción va a ir bajando”, mencionó.

La doctora Rebeca Guerín, jefa del Departamento de Control de Infecciones Intrahospitalarias del Hospital de Clínicas, advirtió días pasados que el relajo social está acelerando el avance de la cuarta ola del Covid-19.

A Asunción y Central ya se fueron sumando otras localidades como Alto Paraná, Caaguazú, Guairá, Cordillera, Caazapá, al igual que Canindeyú, San Pedro, Concepción y Amambay.

Lea más: Advierten que relajo social acelera el avance de la cuarta ola de Covid

También Itapúa, Paraguarí, Misiones y Presidente Hayes.

Actualmente, Asunción está en nivel cuatro de transmisión comunitaria. Los demás distritos se hallan en niveles más bajos.

Sin embargo, el director de Vigilancia de la Salud pronosticó que el rebrote del Covid no tendrá un alto impacto y puede que no llegue a ser como las olas anteriores.

Más contenido de esta sección
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.
El uso indebido de las banquinas es catalogada como una infracción grave que tiene una multa de G. 1.115.020, alertó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e instó a los conductores a respetar las normas de tránsito.
Un accidente de tránsito, registrado en la mañana de este sábado, dejó como saldo daños materiales en un automóvil sobre la avenida Julio César Riquelme, en el cruce con la Calle 2000, del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes cajeros de un supermercado ubicado en el kilómetro 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fueron aprehendidos tras ser descubiertos robando dinero en efectivo de las cajas registradoras del local.