26 oct. 2025

Covid-19: Retraso en retorno de pruebas torna difícil el control de epidemia

La capacidad de procesamiento de muestras para las pruebas de Covid-19 es una de las principales críticas al sistema de Salud. Especialistas hacen hincapié en que los tiempos de espera repercuten en la lucha contra la epidemia en el país.

Covid Argentina.jpg

Un enfermero trabaja en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Agudos de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires, Argentina.

Foto: Efe.

Basado en estudios científicos publicados en la revista especializada The Lancet, el presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, José Fusillo, señaló que el periodo de retorno de resultados de las pruebas del Covid-19 influye en el escenario epidemiológico actual.

El especialista explicó que la publicación data de hace tres semanas y apunta como principal problema la cantidad de días que lleva el procesamiento de muestras, una cuestión que en Paraguay lleva en promedio 14 días.

“El trabajo dice que si el retraso del test es mayor a tres días, las posibilidades de erradicar la epidemia es mucho menor. Es decir, culpaban directamente al retraso en el retorno de las pruebas como una causa del aumento del contagio”, explicó.

Fusillo enfatizó en que no es usual que un cuadro de coronavirus produzca el deceso rápido de un paciente, asegurando que mucho tiene que ver el tiempo en el que se actúa y se toma intervención de cada caso.

Puede interesarte: Mazzoleni descarta retroceder a cuarentena total en Asunción, Central y Alto Paraná

“Normalmente, desde el principio del síntoma hasta la complicación, el promedio de días que lleva es de 7 a 10, y luego ingresa a Terapia Intensiva, no es que desarrolla un cuadro agudo desde el comienzo”, comentó.

En contacto con radio Monumental 1080 AM, agregó que un gran número de pacientes que ingresaron con cuadros graves ya tenían un historial de síntomas de hace días atrás, siendo uno de ellos la hipoxia.

En ese sentido, resaltó que una medida prudente es el control de la saturación del oxígeno mediante un saturómetro, que cada paciente puede realizarse en sus hogares.

“Los pacientes que llegan con cuadros severos generalmente padecieron bajos niveles de oxigenación por varios días, sin darse cuenta”, precisó.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que este martes se procesaron más de 2.000 muestras, muchas de ellas acumuladas temporalmente, que se fueron verificando en tanto reciban nuevas muestras.

Señaló que Salud “nunca quedó sin reactivos” y que se trata de una cuestión de proporciones en los tests.

Lea también: Salud reduce toma de muestras para test de Covid-19 este fin de semana

El último fin de semana, la cartera sanitaria redujo la toma de muestras a los efectos de ajustar los trabajos de muestreo y entrega de resultados.

La disposición centró los esfuerzos en pacientes de urgencias, internación, fallecimientos con resultados no concluyentes y los seguimientos de casos positivos.

Más contenido de esta sección
Una furgoneta Ford Transit, año 2004, terminó incendiándose este sábado en la mañana, a la altura del kilómetro 23, lado Monday, sobre la Ruta Nacional PY02, en Minga Guazu, Alto Paraná. Según los datos, el siniestro habría sido provocado por un corto circuito en el sistema eléctrico del vehículo.
Un hombre fue detenido este sábado en el barrio Fátima de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, tras ser denunciado por su propia madre por supuestos hechos de violencia familiar.
Un hombre con antecedentes fue detenido por la Policía Nacional, luego de rociar con gas pimienta a una conductora con aparentes fines de robo en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Tras cuatro días de intensa labor interinstitucional, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) declaró el control y la extinción total del incendio que afectó la zona de Fortín Patria, en el distrito de Bahía Negra, Alto Paraguay.
Agentes de Investigación de Delitos de la Policía Nacional hallaron los vehículos utilizados por sicarios en Pedro Juan Caballero para atentar contra un político brasileño y a un comerciante. Uno estaba oculto en un galpón, mientras que otro fue incinerado.
Los argentinos en Paraguay podrán votar este domingo en las elecciones nacionales legislativas 2025, con el objetivo de renovar la banca de 24 senadores y 127 diputados nacionales, pertenecientes a los 24 distritos electorales del país.