25 jul. 2025

Covid-19: Personas de 52 años o por cumplir se podrán vacunar desde el lunes

El Ministerio de Salud informó que desde el próximo lunes se ampliará la edad para la vacunación contra el Covid-19. Se incluirá a personas nacidas hasta el año 1969.

vacunación.jpg

Foto: Archivo ÚH.

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, anunció que desde el lunes se vuelve a bajar la franja etaria y las personas nacidas hasta el año 1969 ya podrán acceder a las vacunas contra el Covid-19.

Las personas se podrán acercar a los vacunatorios según la terminación del número de cédula de identidad.

El lunes están habilitados para vacunarse los que tienen terminación 0 al 3, el martes los de terminación 4 al 6 y el miércoles 7 al 9, mientras que el jueves y viernes se destinará a regularizar a quienes no asistieron en sus fechas establecidas.

“Nos queda llegar a las personas de 50 años y, posteriormente, a una franja poblacional muy importante”, afirmó Castro en conferencia de prensa.

Embed

Castro también informó que 4.520 mujeres embarazadas ya fueron vacunadas al cierre parcial de este jueves y precisó que el miércoles casi 15.000 personas fueron inmunizadas contra el Covid19.

Lea más: Paraguay supera barrera de 400.000 contagios de Covid-19

“El ritmo realmente se sigue sosteniendo como un nivel, por encima del promedio que estábamos manejando en semanas anteriores. Eso quiere decir que la población sigue apostando a la adherencia de la vacunación”, indicó el funcionario del Ministerio de Salud.

En ese sentido, agregó que en el mes de julio el sistema de Salud va a adquirir varias plataformas de vacunas contra el coronavirus para seguir con el plan de inmunización.

Sobre las vacunas del mecanismo Covax, respondió que las negociaciones siguen. “Estamos esperando. Las negociaciones son continuas. Cuando tengamos una información, vamos a transferir a toda la población”, recalcó.

Asimismo, detalló que el plan de vacunación de este domingo, día donde se realizarán las internas partidarias, será de 7.30 a 12.00 para todas las personas de 55 años cumplidos o por cumplir este año.

Para esta franja etaria no se tiene en cuenta la terminación del documento de identidad, pero sí se exigirá el registro en la plataforma de Salud.

Uso de vacunas de AstraZeneca

Teniendo en cuenta que desde el lunes se amplía la franja etaria, Castro dijo que fue aprobado el uso de AstraZeneca por las evidencias actuales.

“Tuvimos una reunión de urgencia con el Comité Técnico Asesor de Inmunizaciones en referencia al proceso de vacunación y, en ese sentido, fue aprobado el uso de AstraZeneca por las evidencias actuales”, comentó.

La aplicación de la vacuna AstraZeneca a menores de 55 años se suspendió a inicios de abril en el país, teniendo en cuenta los posibles efectos en aquellas personas con patologías con predisposición a trombosis.

Actualmente, se tienen disponibles alrededor de 121.000 dosis contra el Covid-19 en todo el país.

Más contenido de esta sección
El hermano del principal sospechoso del homicidio de la niña Melania Monserrath, ocurrido el lunes en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá, se negó este jueves a una inspección médica. El adolescente presenta presuntos rasguños en la pierna y la espalda.
El temporal registrado en horas de la madrugada en Caapucú, Departamento de Paraguarí, dejó más de 20 viviendas destechadas, además de árboles caídos y el tendido eléctrico afectado. Una escuela también quedó dañada por los fuertes vientos y lluvias.
La Fiscalía imputó este jueves al supuesto autor del homicidio de un vendedor de asaditos, ocurrido en Lambaré, Departamento Central.
La Fiscalía realizará este viernes una pericia accidentológica tras el accidente en el cual falleció una mujer que iba a bordo de su motocicleta cuando fue atropellada por un transporte público de pasajeros. El hecho ocurrió en Ñemby, Departamento Central.
En la noche del miércoles se produjo un incendio forestal de gran magnitud en Minga Guazú, que causó preocupación entre los pobladores. Tras arduas horas de trabajo, bomberos voluntarios lograron aplacar las llamas evitando que se extiendan a viviendas vecinas.
Tres víboras no venenosas, de la especie ñakanina que es una de las serpientes más grandes que habitan la región, fueron encontradas entre tejados apilados en el patio de una vivienda en Concepción. Los bomberos recomendaron mantener limpios los terrenos para evitar que se conviertan en refugios.