03 nov. 2025

Covid-19: Paraguayos rebotan de Foz de Iguazú por no tener prueba PCR negativa

Un total de 400 conductores tuvieron que regresar el fin de semana al país desde la ciudad brasileña de Foz de Iguazú, tras no contar con la prueba contra el Covid-19 RT-PCR negativa.

foz.jpeg

Las barreras sanitarias de la ciudad de Foz de Iguazú hicieron que más de 400 vehículos regresen al país durante el fin de semana.

Foto: RadioCulturaFoz

Las barreras sanitarias de la ciudad de Foz de Iguazú hicieron que más de 400 vehículos regresen al país durante el fin de semana.

En total, se abordaron 683 vehículos, de los cuales 402 conductores que no contaban con la prueba negativa de Covid-19 tuvieron que regresar.

Lea más: Cantidad de muertes vuelve a subir con 96 fallecidos

La ciudad de Foz reforzó la inspección de barreras sanitarias durante el último fin de semana para atender a los vehículos provenientes del exterior, según informó Radio Cultura Foz.

Un poco más de 1.000 personas fueron abordadas por las barreras instaladas, principalmente en la avenida Juscelino Kubitschek y Rua Santo Rafagnin, y en otros lugares estratégicos de la región cercanos al Puente de la Amistad.

El secretario de Seguridad Pública, Reginaldo Silva, informó que los controles seguirán vigentes para contener la llegada de vehículos que transportan personas de manera irregular a los hospitales de la ciudad, lo que también influye en el alto número de casos y hospitalizaciones.

Entérese más: Salud prevé inmunizar al menos al 80% de la población mayor a 65 años

El alcalde Chico Brasileiro anunció que volverá a enviar una carta a los ministerios de Salud, Exteriores y Defensa para solicitar la instalación de barreras sanitarias en el Puente de la Amistad, por donde ingresan tanto brasileños como paraguayos, así como de otras nacionalidades.

La preocupación es la sobrecarga del sistema de salud municipal, ya que la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Municipal Padre Germano Lauck ya se encuentra ocupada al 100%.

Las autoridades municipales también establecieron un toque de queda y se realizaron patrullas para contener aglomeraciones y fiestas clandestinas, como también el movimiento de personas sin motivo justificado y comercios que opera fuera de los horarios permitidos.

Más contenido de esta sección
Familiares de un hombre que perdió la vida tras sufrir un accidente de tránsito, denunciaron una presunta negligencia y desidia en la atención médica recibida en el Hospital Regional de Concepción.
A un mes de su desaparición, continúa la incertidumbre sobre el paradero de Anderson Roberto González Aguilera, de 24 años, poblador del barrio Redención de la ciudad de Concepción.
La Policía Nacional detuvo este lunes a un hombre que estaba siendo buscado desde hace tres años por varios hechos de robo. Su captura se realizó en Luque, Departamento Central.
La Fiscalía imputó este lunes a un brasileño por los supuestos hechos de abuso de documentos de identidad y exposición al peligro en el tránsito terrestre. El hombre fue detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Corte Suprema de Justicia rechazó in limine las recusaciones presentadas por el Senado contra los ministros Víctor Ríos y el camarista Esteban Kriskovich. Con esto, el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora Kattya González podrá ser estudiado por el pleno de la máxima instancia judicial.
Agentes policiales intentaron echar a jóvenes de la Plaza de los Desaparecidos, en el marco del Día de los Muertos que se celebró el domingo. Un grupo no mayor de cinco jóvenes intentaron hacer vigilia con velas en el lugar, pero la Policía Nacional intentó sacarlos del lugar, alegando una convocatoria de la Generación Z.