23 may. 2025

Covid-19: “No podemos perder esta batalla”, afirma Euclides Acevedo

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, lanzó un mensaje desde su cuenta de Twitter a toda la ciudadanía, en el que aseguró que “no podemos perder esta batalla” contra el Covid-19. Pidió seguir con la cuarentena y las restricciones para mitigar el avance del virus.

Conferencia Euclides 3.jpg

Euclides Acevedo reiteró que los controles se intensificarán para evitar las aglomeraciones.

Foto: José Molinas.

Euclides Acevedo lamentó que algunas personas todavía no tomen conciencia sobre la importancia de cumplir con la cuarentena y el aislamiento sanitario para evitar la propagación del Covid-19.

“Ikatu pio che rendumi? Ikatu ejapysakami sapy’aite? Ajepy’apy hina (¿Me pueden escuchar un rato? ¿Me pueden atender unos minutos? Estoy un poco preocupado)”, expresó el ministro del Interior en un video publicado a través de su cuenta de Twitter.

El secretario de Estado mencionó que esta Semana Santa será muy especial y que “debemos sacar provecho” de la crisis que atraviesa el país a causa de la pandemia del Covid-19.

Embed

“Los pueblos inteligentes surgen de la crisis. Nosotros tuvimos dos guerras y salimos airosos, nos levantamos, resucitamos. Este es el momento que tenemos que pensar qué hacer en el mañana y de eso va a depender que nuestra disciplina continúe”, siguió.

Si bien dijo que la disciplina es exitosa y que Paraguay es el país con menos infectados, fallecidos y hospitalizados a causa del coronavirus, animó a la ciudadanía a seguir cumpliendo con la cuarentena sanitaria.

Lea más: Covid-19: Ejecutivo decreta nuevas medidas restrictivas por cuarentena

“Nuestra disciplina es exitosa. Somos el país con menos infectados, con menos fallecidos y hospitalizados. Eso quiere decir que trabajamos bien y que la mayoría absoluta de este país cumple”, aseveró.

En otra parte del mensaje, resaltó la solidaridad de la ciudadanía y pidió extender dicho gesto a los policías que todos los días salen a las calles.

El Gobierno anunció que las medidas restrictivas para contener el avance del Covid-19 en el país van a seguir por una semana más, hasta el domingo 19 de abril.

“Y a propósito de esa solidaridad, podemos prestar un poco de atención a nuestros hermanos de la Policía, que querría estar en su casa con su papá o siendo papá y no puede porque está con la gente”, indicó.

Nota relacionada: Covid-19: Casos aumentan a 129 y se registra una nueva muerte

En otro momento del mensaje, aseguró que toda esta situación pasará “si es que nos mantenemos en esta posición disciplinada”.

“No podemos perder esta batalla, la vamos a ganar porque tenemos fe, esperanza y porque en la calle somos muchos más que dos”, concluyó y parafraseó un fragmento del poema del escritor uruguayo Mario Benedetti.

Paraguay cumple este viernes un mes de cuarentena para frenar la expansión del virus que ya afectó a 129 paraguayos y se cobró la vida de seis.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados en su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.