13 nov. 2025

Covid-19 interactuaría con más virus, dice infectólogo local

Las variantes del Covid-19, como delta u ómicron, y los subtipos de la influenza, como H3N1 y H3N2, podrían mezclarse.

Muro. El aumento de casos puede tener un freno con aumento de vacunación.

Muro. El aumento de casos puede tener un freno con aumento de vacunación.

Foto: Gentileza.

La mezcla de virus representaría una amenaza importante al sistema de salud, según lo reconoce el profesional Fernando Galeano, presidente de la Sociedad Paraguaya de Infectología.

“Ahora mismo circulan la influenza y otros virus estacionales. Por eso, hay posibilidades de que el Covid-19 se mezcle con otros virus así como ocurre en Israel. No se descarta que se mezcle con adenovirus o rhinovirus (resfriado común), los cuales circulan permanentemente”, mencionó el experto a Radio Monumental (1080 AM)

“Estos virus mutan rápido y se adaptan. Actualmente muy poco ya se usan las mascarillas, un aspecto que debemos seguir insistiendo”, acotó.

Asimismo, el profesional de blanco señaló que los casos de influenza son importantes, con gran circulación en Ciudad del Este. “Son virus estacionales que tienen un pico de diseminación y luego bajan y quedan todo el año, con casos más esporádicos”, señaló Galeano.

Recordó que la influenza es una realidad, por ser una enfermedad respiratoria que afecta tanto a adultos mayores como a niños pequeñitos. Por este motivo, destacó la importancia de la vacunación en niños a partir de los seis meses, mientras que en los adultos mayores se recomienda la vacunación anual, “ya que así el riesgo es real y del cual hay que cuidarse”.

Sepa más: Israel identifica su primer caso de “flurona”, Covid-19 y gripe simultáneas

“Lo importante es mantener fuerte nuestro sistema de salud. Los virus son enemigos formidables. En la carrera armamentística vamos a perder siempre, porque estos virus mutan y cambian, e incluso, hay otros virus que pueden suplantarle. Entonces, es clave mantenernos fuertes y cuidar a la población vulnerable”, manifestó el doctor en la entrevista radial.

El doctor Fernando Galeano detalló que la influenza A, subtipo H3N2, y la variante H3N1 (gripe A), cepas pandémicas de años anteriores que causaron estragos en el mundo en su momento, también circulan actualmente. Sostuvo que las diferentes cepas de influenza se van turnando y afirmó que ahora circula más la cepa H3N2, con esporádicos casos de H3N1.

El titular de la Sociedad Paraguaya de Infectología también comentó que en EEUU la variante ómicron es la predominante actualmente, sin descartar que aún sigue circulando la variante delta en ese país.

“La variante ómicron es más leve en cuanto a severidad, entre un 30 a 70%, según informes preliminares y recientes de noviembre último realizados en miles de personas”, citó el médico.

Lea más: Covid-19: Infectólogo advierte que aumentaron los casos de reinfección

Informó que estos virus rápidamente toman un país, generan mucha gente enferma al mismo tiempo, la mayoría leve y con pocos casos graves, lo cual genera una importante cifra de infectados en las urgencias.

Pese a la existencia de personas que están en contra de la aplicación de vacunas, el profesional médico manifestó que los vacunados presentan una mejor evolución, pese a que la variante ómicron genere menos anticuerpos en el ser humano por ser una modalidad nueva que sigue en investigación.

“La vacuna genera menos anticuerpos contra el ómicron, pero a la vez como tenemos al delta circulando, es importante protegernos de eso. Es una mezcla doble de protección que nos da la vacuna”, dijo.

Citó que Pfizer y otras compañías farmacéuticas están buscando desarrollar vacunas específicas contra el ómicron, considerando que en el mundo también se buscan diversas estrategias para combatir estos males.

“Este virus (Covid-19) muta y se adapta. Entonces nuestro escudo y defensa, además de la mascarilla –que poco estamos usando–, son las medidas que ya sabemos. Hay que insistir mucho en su uso, en especial cuando estamos cerca de otras personas”, recordó el doctor.

Galeano también se mostró preocupado en que los tiempos de aislamiento también se redujeron, considerando que la carga viral disminuye y la posibilidad de contagio también.

“Sin embargo, si necesitamos aislarnos, realmente debemos hacerlo. Antes respetábamos eso, pero en el caso de los asintomáticos, el aislamiento se respetó menos. No debemos pensar que es una gripe común la que podemos tener, por más que tengamos dolor de garganta, chorreo de nariz o tos. Un 40 a 50% (de los infectados con Covid-19) son asintomáticos, lo que genera una posibilidad de diseminación mayor”, manifestó el galeno.

Más contenido de esta sección
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.
La senadora Esperanza Martínez (PPC) respondió en las redes sociales con un fino sarcasmo al ex concejal de Asunción y actual jefe del Área Ambiental de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), José Alvarenga Bonzi, quien se refirió a ella con serias acusaciones.
La Catedral de Concepción fue blanco de un robo ocurrido la semana pasada, cuando personas desconocidas sustrajeron dos patenas de gran valor material y espiritual.