19 sept. 2025

Covid-19: Hisopódromo se abre con una hora de atraso y hay varias cuadras de fila

Desde la madrugada de este lunes una gran cantidad de personas comenzaron a llegar hasta el autódromo Rubén Dumot, ex-Aratirí, para someterse a las pruebas de Covid-19. La fila de automóviles se extendió por varias cuadras y los portones se abrieron con una hora de atraso.

Hisopado en Rubén Dumot Aratirí 03.jpeg

Muchas personas quedaron sin la posibilidad de realizarse el test rápido en el ex-Aratirí.

Foto: Daniel Duarte.

Una gran cantidad de personas ya se encontraban formando fila en sus vehículos a tempranas horas de este lunes, a las afueras del autódromo Rubén Dumot, para someterse a la prueba del Covid-19. En el sitio se realizan los test por orden de llegada y sin agendamiento previo.

Si bien los portones del lugar debían abrirse a las 7:00, recién a las 8:00 se habilitó el paso de los primeros vehículos. El atraso de una hora provocó la formación de una larga fila, que se extendió por más de 10 cuadras, informó Telefuturo.

Este fin de semana se vio una masiva concurrencia en el lugar y para este lunes también se anuncia otro día de intenso movimiento en el hisopódromo.

Días atrás, la gran cantidad de personas que acudieron hasta el sitio debieron pasar por una prolongada espera y la impaciencia se apoderó de muchas de ellas. Este puesto fue habilitado el sábado por el Ministerio de Salud para descongestionar el servicio telefónico 154, que se saturó por la alta demanda.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
23:32✓✓
icono whatsapp1

Embed

El bautizado como “hisopódromo” del Rubén Dumot recibirá a las personas en la modalidad vehicular los sábados y domingos, de 7:00 a 17:00, y de lunes a viernes, de 7:00 a 22:00.

Puede leer: Impaciencia, angustia y desesperación en primer día de hisopado en ex-Aratirí

En el lugar se realiza solo test de antígeno, cuyos resultados son procesados al instante y están dirigidos solo a personas con síntomas en segundo o cuarto día y para viajeros con destinos que permitan el ingreso con estas pruebas.

El autódromo Rubén Dumot, ex-Aratirí es también el mayor puesto de vacunación contra el Covid-19 del país; sin embargo, el ingreso al área de hisopados es la constante en estos últimos días.

El país atraviesa por una nueva ola de contagios y las autoridades sanitarias advirtieron que a fines de marzo se registraría un nuevo pico de pacientes afectados por la enfermedad. Esto luego de tener 19 semanas consecutivas de descenso.

De acuerdo con el último reporte de la cartera sanitaria, en Paraguay ya existe una circulación comunitaria de la variante ómicron del Covid-19, que es mucho más contagiosa en comparación con las otras.

Más contenido de esta sección
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.