08 ago. 2025

Covid-19: Funerales desde autos y responsos por celular en Nueva York

En Nueva York, una de las ciudades más afectadas de Estados Unidos por el Covid-19, los familiares despiden a sus seres queridos a distancia desde sus vehículos en los funerales y los responsos se siguen por celular.

cementerio1.jpg

La mayor cantidad de los entierros de los pacientes que tuvieron Covid-19 se realiza en el cementerio de Mount Richmond, de Nueva York, que está a cargo del capellán Shmuel Plafker.

Foto: tn.com.ar.

La mayor cantidad de los entierros de los pacientes que tuvieron Covid-19 se realizan en el cementerio de Mount Richmond, de Nueva York, que está a cargo del capellán Shmuel Plafker.

El camposanto está dirigido por la Asociación Hebrea de Entierros Gratuitos, que oficia los sepelios de personas judías que mueren con pocos recursos económicos.

Las personas preparan las fosas rápidamente para enterrar a los fallecidos por Covid-19.

Las personas preparan las fosas rápidamente para enterrar a los fallecidos por Covid-19.

Foto: tn.com.ar.

Un grupo de personas lavan los cuerpos que llegan, según dictamina la ley judía y luego les ponen una mortaja blanca. Una vez que los cadáveres estén preparados, el capellán recibe la lista de las ceremonias que va a dirigir durante el día.

Leé más: Covid-19 ya dejó 12 paraguayos fallecidos en Nueva York

En el lugar existe una gran acumulación de casos y los oficios religiosos se deben realizar con mucha rapidez. Los familiares de los fallecidos tienen prohibido acercarse a las tumbas, para evitar el contagio del coronavirus, según publica el sitio digital tn.com.ar.

Los trabajadores del cementerio tienen trajes que son similares a los que usan los forenses.

Los trabajadores del cementerio tienen trajes que son similares a los que usan los forenses.

Foto: tn.com.ar.

En varios casos, no hay ningún familiar presente en el cementerio y quienes acuden al sitio para dar el último adiós a sus seres queridos deben permanecer encerrados en sus vehículos y escuchar el responso por celular.

Hombre despide a su padre

Michael Tokar es un ciudadano que fue al camposanto para despedir a su padre de 92 años, quien murió a causa del Covid-19. El entierro estuvo a cargo de hombres vestidos con trajes de protección, máscaras y guantes.

Nota relacionada: Nueva York utiliza fosas comunes por el aumento de fallecidos de Covid-19

Cuando terminaron el proceso, le avisaron al hombre que empezaba el responso, allí tuvo que observar por un celular cuando se leía un salmo y el rabino le dijo que su padre vivirá en los corazones de quienes lo amaron y las palabras duraron cerca de 10 minutos.

Un hombre llora la pérdida de un familiar durante un funeral a la distancia.

Un hombre llora la pérdida de un familiar durante un funeral a la distancia.

Foto: tn.com.ar.

Cifras de fallecidos

El número total de fallecidos en Nueva York se sitúa este martes en 14.825, una cifra que la Universidad Johns Hopkins eleva a 18.776 porque incluye los casos de las muertes domiciliarias y sospechosas de coronavirus.

Estados Unidos tiene casi 800.000 personas contagiadas por el Covid-19 y es el país con más personas fallecidas en el mundo a causa de la enfermedad, sumando más de 40.000 víctimas fatales.

Te puede interesar: Estados Unidos ya es el país con más fallecidos en el mundo por Covid-19

Las hospitalizaciones que suman 1.308 registraron su cuarto día seguido a la baja y el número de personas a las que retiraron la intubación superó por octavo día consecutivo al número de pacientes intubados, confirmado el descenso de la curva de la enfermedad y aliviando las exigidas unidades de cuidados intensiva, según informó la agencia de noticias EFE.

12 paraguayos fallecidos en Nueva York

El cónsul paraguayo Juan Buffa comunicó el domingo pasado que suman 12 los paraguayos fallecidos por coronavirus en Nueva York.

Entretanto, la Embajada del Paraguay informó que los contagios en la colectividad paraguaya ascendieron a 92 casos.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.