06 oct. 2025

Covid-19: Demoras en toma de muestras por problemas informáticos

El sistema informático de la Dirección de Vigilancia de la Salud registra algunos inconvenientes informáticos, por lo que este lunes se produjeron demoras en la toma de muestras, especialmente en la Costanera de Asunción.

hisopado costanera

Desde Salud hablan de un flujo habitual de personas para el hisopado.

Fotos: Dardo Ramírez

Fueron numerosas las quejas de los ciudadanos que acudieron este lunes hasta la Costanera de Asunción y tuvieron que esperar durante horas para el hisopado. Las largas filas de vehículos evidenciaron la situación.

Desde la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Salud informaron que el problema se debió a una lentitud para cargar los datos en el sistema informático de la Dirección de Vigilancia de la Salud.

Lea más: Julio se consolida como el mes con más muertos e internaciones

Los problemas generados en el sistema también complican el acceso al portal donde los pacientes pueden conocer el resultado de los hisopados.

Para Vigilancia de la Salud, el flujo de personas que fueron citadas para la toma de muestras es el habitual. Sin embargo, el proceso de carga de datos sufrió demoras. No se descarta algún ataque al sistema por parte de terceros.

La situación es analizada por los técnicos del Ministerio de Salud y esperan que esto se solucione durante las próximas horas.

Más contenido de esta sección
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.
Nora Ruoti, experta en temas tributarios, durante una entrevista con radio Monumental 1080, volvió a referirse al escándalo de los sobres que salpica a Santiago Peña y su esposa. Ante la versión de que el mandatario habría recibido regalos, la tributarista señaló que estos también deben ser justificados.