07 ago. 2025

Covid-19: CSC considera insuficientes las medidas económicas del Gobierno

La Corriente Sindical Clasista hizo un llamado a la clase obrera para exigir al Estado una política de sustento para los trabajadores, puesto que considera que las medidas económicas establecidas por el Gobierno son insuficientes.

Vendedor ambulante.jpeg

Desde la Asociación de Vendedores Ambulantes se pronunciaron por la falta de asistencia del Estado.

Foto: Dardo Ramirez.

Las medidas económicas adoptadas por el Gobierno Nacional para asistir a los trabajadores afectados por el paro sanitario son consideradas insuficientes por la Corriente Sindical Clasista (CSC).

Por tal razón, el mencionado gremio emitió un comunicado cuestionando los subsidios otorgados a los trabajadores desempleados, informales o aquellos que fueron suspendidos debido a la crisis sanitaria.

Puede leer: Pytyvõ: Difunden lista de primeros beneficiarios del programa

En ese sentido, criticaron que se subsidie con solo el 50% del salario mínimo vigente (G. 1.096.419), como ocurre con el programa Pytyvõ, donde los beneficiarios recibirán dicho monto en dos pagos de G. 548.210, uno en abril y otro en el mes de mayo.

“El gobierno de Mario Abdo Benítez solo dará el 50% del salario mínimo, una sola vez, a los más de 400.000 trabajadores que les afecta el paro sanitario por el coronavirus, a aquellos que cuentan con el IPS al día”, refiere la misiva.

Así también, la nota menciona que, según datos del Ministerio de Trabajo, unas 2.000 empresas afectadas solicitaron suspensiones laborales, cifra que irá en aumento y se sumará a la lista de despidos injustificados, advierten desde la CSC.

“Todas las medidas económicas determinadas por el Gobierno Nacional para los trabajadores son insuficientes y además no están llegando a todos los trabajadores. El gobierno de Mario Abdo Benítez nos lleva a morir de hambre o morir por la epidemia”, expresa la misiva.

Lea también: Covid-19: Proponen ley para garantizar salario a trabajadores formales e informales

Por último, la CSC convoca a la clase obrera a organizarse y discutir “cómo vamos a romper esta situación para exigir al Estado a través del Gobierno Nacional una política de sustento básico a todos los trabajadores para enfrentar el coronavirus”.

La CSC había propuesto en marzo que el Estado subsidie el 70% del salario mínimo a los trabajadores informales, además de exonerar el pago de energía eléctrica y agua durante la crisis sanitaria, que posteriormente sería refinanciado en un plazo de cinco años.

Más contenido de esta sección
El ex senador Alfredo Luis Jaeggli confirmó a Última Hora el hallazgo del cuerpo sin vida del guía argentino Wenceslao Benoit, desaparecido desde el 31 de julio en el Parque Nacional Defensores del Chaco. Fue encontrado por un grupo de indígenas ayoreos.
El abogado Óscar Tuma aseguró en sus redes sociales que Óscar Cabreira Pinazo no tiene ningún vínculo con la familia del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y que puede ser una “tergiversación que afecta la correcta percepción del público” sobre los familiares del extinto legislador.
La Municipalidad de San Pedro del Ycuamandyyú declaró tres días de duelo distrital tras la muerte del concejal Christian David Peralta Irala en un accidente de tránsito sobre la ruta PY03.
Bomberos, policías y militares siguen con la búsqueda de Wenceslao Benoit, de 77 años, que estuvo como guía en un paseo por el Parque Nacional Defensores del Chaco y desapareció.
La Policía logró detener a casi una decena de personas en medio del operativo que se desplegó en el Bañado Sur de Asunción. El procedimiento busca desbaratar a grupos que se disputan territorio para la venta de droga.
Un guardia de seguridad evitó el asalto a un local comercial ubicado en el barrio Campo Grande de Asunción y terminó con una severa herida en la cabeza.